Espacio publicitario

PSUV y Polo Patriótico pisan el acelerador con sus gallos hacia el 25M

Chavismo / Consolidan candidaturas para gobernaciones con amplio método participativo. Metodología heredada de Hugo Chávez impulsó las consultas a las bases en el país

  • Diario El Universal

06/04/2025 07:31 am

EL UNIVERSAL
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP) “Simón Bolívar”, tienen listos sus candidatos a gobernadores para las elecciones del próximo 25 de mayo. En esta oportunidad destaca el hecho de que fueron elegidos bajo una propuesta consensuada y clara.

Ahora la tolda roja tienen entre sus fichas a Adán Chávez, para el estado Barinas; Rafael Lacava, en el estado Carabobo; Freddy Bernal, quien buscará la reelección en Táchira; y Luis Caldera, para el influyente estado Zulia, donde se encuentra el padrón electoral más grande del país.

Es clave destacar que un total de nueve gobernadores del PSUV serán postulados a la reelección, ya que demostraron tener el gancho popular, en gestión aprobada, para seguir adelante con sus propuestas.

El presidente Nicolás Maduro junto al vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, han destacado la metodología heredada de Hugo Chávez con consultas a las bases y los llamados baremos éticos.

En un emotivo acto celebrado en la Escuela Internacional de Liderazgo Juvenil Antonio José de Sucre, el presidente y el vicepresidente del PSUV anunciaron los resultados y se despejaron las candidaturas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar para las elecciones. Ambos líderes enfatizaron que el proceso de selección refleja la “voluntad protagónica del pueblo”.

Participación y unidad
Maduro recordó que el proceso comenzó con el Congreso del PSUV, donde se establecieron los lineamientos para las postulaciones. “Más de 5 millones de compatriotas participaron en asambleas de base el 15 de marzo. Cruzamos datos científicos, encuestas y evaluaciones éticas para garantizar que los candidatos sean el rostro legítimo de las comunidades”, afirmó, recalcando que “el pueblo eligió con método científico y ética revolucionaria”.

Adicionalmente, el jefe de Estado también agradeció a los jóvenes de la Escuela de Liderazgo y a los movimientos sociales presentes, a quienes llamó “garantes de la continuidad revolucionaria”.

Escuchar a las calles
Para Diosdado Cabello el proceso tuvo un gran trabajo de por medio pues “consultamos hasta el último rincón de la patria”, explicando que la Comisión Electoral que respalda al chavismo realizó un “trabajo silencioso pero profundo. No hubo imposiciones: consultamos consejos comunales, movimientos sociales y militantes de base. Aplicamos baremos éticos y técnicos, tal como lo enseñó el comandante Chávez en los años 90”.

Cabello destacó que las candidaturas a gobernaciones, Asamblea Nacional y consejos legislativos fueron consensuadas tras “escuchar el clamor de las calles”. Además “el 27 de abril, el pueblo decidirá también cómo asignar recursos a las comunas, fortaleciendo el poder popular”, añadió Cabello, en referencia a la consulta pública previa a los comicios.

"Nuestro pueblo está resteado con la Revolución Bolivariana", afirmó Maduro sobre las multitudinarias movilizaciones de este jueves en los estados Carabobo, Apure y Amazonas donde se presentaron oficialmente los candidatos.

Suman un liderazgo consolidado
El Polo Patriótico es una coalición que integra al PSUV, PCV, Tupamaros, Somos Venezuela y otros 19 partidos. Esta es la lista de candidaturas.
Amazonas: Miguel Rodríguez
Anzoátegui: Luis José Marcano
Apure: Wilmer Rodríguez
Aragua: Joana Sánchez
Barinas: Adán Chávez
Bolívar: Yurisbet García
Carabobo: Rafael Lacava
Cojedes: Jhon Moreno
Delta Amacuro: Loa Tamaronis
Falcón: Víctor Clark
Guárico: Donald Donaire
La Guaira: José Alejandro Terán
Lara: Luis Ramón Reyes Reyes
Mérida: Arnaldo Sánchez
Miranda: Elio Serrano
Monagas: Ernesto Luna
Nueva Esparta: Marisel Velázquez
Portuguesa: Primitivo Cedeño
Sucre: Joana Carrillo
Táchira: Freddy Bernal
Trujillo: Gerardo Márquez
Yaracuy: Leonardo Intoch
Zulia: Luis Caldera
Guayana Esequiba: Neil Villamizar

"Cuerpo a cuerpo, más barrio y menos tarima"
El vicepresidente de Comunicación y Asuntos Electorales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, aseguró durante el Acto de Presentación del Candidato, Rafael Lacava, que de cara al próximo 25 de mayo hay que “hacer una campaña diferente”.

Sobre ello explicó que la misma debe recorrer “más pueblo, más calle, casa, urbanizaciones, barrios y menos discurso”.

Amplió explicando que se debe realizar una campaña "cuerpo a cuerpo; más barrio y menos tarima; más casa por casa y menos caravana; más empaparse de la realidad profunda del pueblo”.

Sus palabras demuestran lo innovador de este comienzo de pre-campaña que llama a un encuentro más cercano de cada aspirante. “Vamos a la victoria, al futuro y a la prosperidad”, indicó.

En un emotivo discurso dijo que “tenemos derecho a construir el futuro y nuestra propia prosperidad después de tantas agresiones y bloqueos”. Rodríguez indicó que la democracia verdadera es la que ejerce directamente el pueblo.

En sus redes sociales también destacó su visita al estado Apure, donde, dijo, fueron “a llevarle un abrazo del presidente Nicolás Maduro y el compromiso de continuar con el hijo de Mantecal, Wilmer Rodríguez, para derrotar a los agentes del imperio”.


Jorge Rodríguez inició un recorrido nacional. CORTESÍA


"Los candidatos y las candidatas tienen la importante tarea de articularse con el Poder Popular de base, para lograr una poderosa ofensiva que transforme las gobernaciones”

NICOLÁS MADURO
Presidente de la República


9 gobernadores del PSUV serán postulados a la reelección debido a su aprobada gestión en sus entidades

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario