Espacio publicitario

A un año de haber sido desmontada: MP develó trama de la operación criminal Gran Alianza Territorial

En el comunicado emitido por el fiscal general, se señala a Henry Alviárez y Dignora Hernández, como quienes suministraban recursos a los grupos terroristas

  • Diario El Universal

20/03/2025 08:18 pm

Caracas.- El fiscal general de la Republica, Tarek William Saab, emitió un comunicado, en donde se pronuncia luego de un año de haber sido desmontada la operación mercenaria denominada Gran Alianza Territorial, la cual tenia como fin crear caos en las calles del país y atentar en contra del presidente Nicolás Maduro. 

En ese sentido, el Ministerio Público, detalló que "se estableció la responsabilidad logística y operacional de los ciudadanos Henry Alviárez y Dignora Hernández, quienes suministraban a dichos grupos terroristas, recursos para intentar ataques simultáneos a instalaciones militares y acciones callejeras generando desestabilización en el país para lograr la habilitación de su jefa, María Corina Machado".

En el comunicado también explica que se halló la evidencia suficiente " que acreditan su responsabilidad", así como la declaración de los cómplices involucrados en este hecho.

"Contra estas personas fueron recabadas contundentes evidencias que acreditan su responsabilidad, incluyendo delaciones de sus cómplices que narran las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que pretendían desarrollar las fases de esa fallida operación criminal, por lo que se encuentran detenidas y en fase de juicio por los delitos de Conspiración, Legitimación de Capitales y Asociación", se lee.

Asimismo, se detalla que gracias a las declaraciones y evidencias, se comprobó al vinculación de otros militantes de la oposición, que una vez que se vieron descubiertos se refugiaron en la embajada de Argentina.

"En esta misma trama fue librada orden de aprehensión contra otros involucrados: Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos y Jesús González, quienes al percatarse de la detención de sus cómplices Alviárez y Hernández, huyeron a la embajada de Argentina, sede diplomática de un país enemigo de la democracia y violador de los derechos humanos, que participa activamente en la campaña de desestabilización de las instituciones venezolanas", dice el texto.

Por último, el Ministerio Público, hace hincapié en su disposición de hacer justicia, evitando que estos actos de terrorismos queden impunes.

"El Ministerio Público venezolano reitera su compromiso con la justicia en estos casos en los que los autores de atroces hechos pretendan huir cobardemente para no ser procesados por su responsabilidad en acciones criminales; todo en aras del fiel cumplimiento de nuestro deber de ser garantes de la seguridad e independencia nacional y de hacer prevalecer la paz de la familia venezolana", finaliza el comunicado.

A continuación el texto íntegro del comunicado:

A un año del intento de magnicidio contra el Presidente y el desmantelamiento de la operación criminal Gran Alianza Territorial

En el marco de cumplirse un año de haber sido desmontada la operación mercenaria denominada Gran Alianza Territorial, orquestada por la organización criminal Vente Venezuela, la cual tenía por finalidad producir acciones de calle para subvertir el orden establecido, coordinando y financiando el ingreso por Cúcuta de un grupo de terroristas para atentar contra el Presidente de la República y altas autoridades de la nación, el Ministerio Público informa:

A través de las labores de investigación desplegadas para el desmantelamiento de esa criminal operación, se estableció la responsabilidad logística y operacional de los ciudadanos Henry Alviárez y Dignora Hernández, quienes suministraban a dichos grupos terroristas, recursos para intentar ataques simultáneos a instalaciones militares y acciones callejeras generando desestabilización en el país para lograr la habilitación de su jefa, María Corina Machado.

Contra estas personas fueron recabadas contundentes evidencias que acreditan su responsabilidad, incluyendo delaciones de sus cómplices que narran las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que pretendían desarrollar las fases de esa fallida operación criminal, por lo que se encuentran detenidas y en fase de juicio por los delitos de Conspiración, Legitimación de Capitales y Asociación.

En esta misma trama fue librada orden de aprehensión contra otros involucrados: Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos y Jesús González, quienes al percatarse de la detención de sus cómplices Alviárez y Hernández, huyeron a la embajada de Argentina, sede diplomática de un país enemigo de la democracia y violador de los derechos humanos, que participa activamente en la campaña de desestabilización de las instituciones venezolanas.

El Ministerio Público venezolano reitera su compromiso con la justicia en estos casos en los que los autores de atroces hechos pretendan huir cobardemente para no ser procesados por su responsabilidad en acciones criminales; todo en aras del fiel cumplimiento de nuestro deber de ser garantes de la seguridad e independencia nacional y de hacer prevalecer la paz de la familia venezolana.

Caracas, 20 de marzo de 2025.


Tarek William Saab
Fiscal General de la República


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario