Presidente Maduro activa la 5T: Democratización de la economía desde las Comunas
El Gobierno inició la liberación de los recursos para los 5. 334 proyectos definidos por el pueblo organizado en la primera Consulta Nacional 2025
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores la activación de la Quinta Transformación (5T), del Plan de las 7 Transformaciones (7T).
En el marco de la activación de la 5T, el Gobierno nacional inició la liberación de los recursos para los 5. 334 proyectos definidos por el pueblo organizado en la primera Consulta Nacional 2025, realizada el pasado 2 de febrero.
Este proceso, inédito en su alcance, permitió a las comunidades priorizar sus necesidades y decidir democráticamente sobre el uso de los fondos públicos.
La entrega de estos recursos refuerza el compromiso del Gobierno con la democratización de la economía y la justicia social, asegurando que las comunidades tengan las herramientas necesarias para impulsar su desarrollo autónomo y sostenible.
En el marco de la activación de la 5T, el Gobierno nacional inició la liberación de los recursos para los 5. 334 proyectos definidos por el pueblo organizado en la primera Consulta Nacional 2025, realizada el pasado 2 de febrero.
Este proceso, inédito en su alcance, permitió a las comunidades priorizar sus necesidades y decidir democráticamente sobre el uso de los fondos públicos.
La entrega de estos recursos refuerza el compromiso del Gobierno con la democratización de la economía y la justicia social, asegurando que las comunidades tengan las herramientas necesarias para impulsar su desarrollo autónomo y sostenible.
Financiar el proyecto de educación
Asimismo, decretó que todas las gobernaciones y alcaldías deben financiar el proyecto de educación, que quedó en segundo lugar en la pasada Consulta Nacional 2025, que sería la reparación de escuelas e instalaciones escolares, con 570 proyectos seleccionados.
Resaltó que, la “Revolución Bolivariana ha tenido momentos memorables, sin embargo, hay funcionarios que agarran un cargo y se olvidan del pueblo, no los vemos más, dan una rueda de prensa y, luego, se pierden por semanas", reflexionó, al tiempo que llamó a construir, nuevos liderazgos con valores.
Por su parte, señaló que este miércoles 5 de febrero “activamos la quinta revolución de la gran transformación política del país, democratizadora (...) y tenemos que hablar de empoderar al hombre de a pie, a la mujer de a pie que, como ser social, se agrupan y se convierten en un pueblo. Hablamos de darle todo el poder al pueblo, económico, organizativo, social, judicial, político, esa es la gran esencia de la quinta línea. Gran transformación del modelo político venezolano. Que los de abajo estén arriba y los de arriba obedezcan".
La 5T: Un salto hacia el Poder Popular y la transparencia
La quinta Transformación se erige como un eje fundamental para fortalecer las estructuras del Poder Popular, garantizando que las comunidades organizadas tengan un papel protagónico en la toma de decisiones y la gestión de recursos.
Este enfoque busca eliminar intermediarios y asegurar que los fondos públicos lleguen directamente a las bases, fortaleciendo así las comunas, los consejos comunales y otras formas de organización popular.
Además, la 5T introduce un código de ética revolucionario dirigido a los funcionarios públicos y líderes políticos, con el objetivo de erradicar la corrupción y garantizar que la gestión gubernamental esté alineada con los principios socialistas.
En palabras del Mandatario, este código representa un esfuerzo por construir un Estado ético y transparente, donde el pueblo sea el principal fiscalizador de sus instituciones.
Plan 7T: Una visión integral para la transformación nacional
El Plan de las 7 Transformaciones, desarrollado a través del proceso de Consulta, Debate y Acción (CDA), se consolida como la hoja de ruta que guiará la gestión gubernamental durante los próximos seis años.
Este plan integral aborda siete ejes fundamentales, desde la transformación económica hasta la consolidación de la justicia social y la soberanía nacional, adaptando el proyecto bolivariano a los desafíos del siglo XXI.
Durante el acto, el Dignatario estuvo acompañado por la Primera Dama, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez; y el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma, además del Gabinete Ministerial Bolivariano.
El jefe Estado ha delineado los objetivos centrales de la 5T, que incluyen la profundización del poder comunal y la promoción de un Gran Acuerdo Nacional por la Paz 2030.
La 5T: Un salto hacia el Poder Popular y la transparencia
La quinta Transformación se erige como un eje fundamental para fortalecer las estructuras del Poder Popular, garantizando que las comunidades organizadas tengan un papel protagónico en la toma de decisiones y la gestión de recursos.
Este enfoque busca eliminar intermediarios y asegurar que los fondos públicos lleguen directamente a las bases, fortaleciendo así las comunas, los consejos comunales y otras formas de organización popular.
Además, la 5T introduce un código de ética revolucionario dirigido a los funcionarios públicos y líderes políticos, con el objetivo de erradicar la corrupción y garantizar que la gestión gubernamental esté alineada con los principios socialistas.
En palabras del Mandatario, este código representa un esfuerzo por construir un Estado ético y transparente, donde el pueblo sea el principal fiscalizador de sus instituciones.
Plan 7T: Una visión integral para la transformación nacional
El Plan de las 7 Transformaciones, desarrollado a través del proceso de Consulta, Debate y Acción (CDA), se consolida como la hoja de ruta que guiará la gestión gubernamental durante los próximos seis años.
Este plan integral aborda siete ejes fundamentales, desde la transformación económica hasta la consolidación de la justicia social y la soberanía nacional, adaptando el proyecto bolivariano a los desafíos del siglo XXI.
Durante el acto, el Dignatario estuvo acompañado por la Primera Dama, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez; y el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma, además del Gabinete Ministerial Bolivariano.
El jefe Estado ha delineado los objetivos centrales de la 5T, que incluyen la profundización del poder comunal y la promoción de un Gran Acuerdo Nacional por la Paz 2030.
Con información de Prensa Presidencial
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones