Diosdado Cabello lideró acto por los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar
El primer vicepresidente del PSUV señaló que el 4 de febrero de 1992 fue un hecho que ha traído consecuencias históricas para el país
Caracas.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, lideró el acto en conmemoración de los 33 años de la Rebelión Cívico - Militar de aquel 4 de febrero de 1992, actividad que se llevó a cabo desde El Cuartel de la Montaña, comandada por el fallecido presidente, Hugo Chávez.
"Estamos en este templo sagrado, donde nos llenamos de orgullo, fuerza y energía, nos llenamos de patria. 33 años se dice muy rápido. Nos hemos encontrado aquí para rendir homenaje a nuestro Comandante. Nuestra patria cambió luego de aquel 4 de febrero y surgió aquel hombre humilde, pero firme que fue capaz de, en un minuto, mandar un mensaje al pueblo de esperanza", fueron las primeras palabras de cabello al iniciar su discurso.
Señaló que el 4 de febrero no solo fue un hecho que ocurrió, sino que ha traído consecuencias históricas para Venezuela, agregando que en esta fecha el Comandante Hugo Chávez, hizo que los sueños se conviertan en realidad.
Precisó, que durante el levantamiento militar donde él participó (Cabello), estuvieron en cuerpo presente sin enviar a nadie, "no le sacamos el cuerpo a nadie, reivindicamos el 4 de febrero", refiriéndose de aquel alzamiento militar contra los que gobernaban Venezuela.
Recordó que el alzamiento de este grupo militar fue contra los que gobernaban a los que gobernaban: contra el imperialismo, asegurando que en esa época quienes estaban al mando de la nación tenían el país hipotecado, rumbo a la privatización de la salud, de la vida.
"Y ocurrió aquel 27 y 28 de febrero, fue la gota que derramó el vaso y lo que fue un sueño se convirtió en real aquel 4 de febrero. Recordamos que la Fuerza Armada de aquella época masacraba al pueblo. Cuando llegaron a 3600 muertos dejaron de contar, masacre del 27 y 28 de febrero", reseñó.
Reafirmó que cada año reunirse en ese espacio sagrado para conmemorar estos acontecimientos es un momento para llenarse “de orgullo, fuerza y energía, nos llenamos de Patria”, ya que también es una oportunidad para rendir homenaje a Chávez.
Enfatizó que aquel 4 de febrero de 1992 los soldados que se alzaron salieron con lo único que tenían de valor que era su vida.
“Nosotros no enviamos a nadie, nosotros salimos como dijera un amigo mío: 'De cuerpo presente a poner lo único que teníamos de valor que era nuestra propia vida', no le sacamos el cuerpo a nadie, no dijimos nunca yo no fui, al contrario, reivindicamos el 4 de febrero”, expresó al destacar que el Comandante Hugo Chávez, así como los soldados que salieron junto a él, siempre asumieron su responsabilidad.
En ese sentido, desde el Cuartel de la Montaña en los actos conmemorativos por los 33 años de la Rebelión Cívico-militar, recordó cómo, estando detenidos, ellos con la moral en alto dejaron claro que estaban alzados contra el gobierno de la Cuarta República y el imperialismo.
“Nosotros no enviamos a nadie, nosotros salimos como dijera un amigo mío: 'De cuerpo presente a poner lo único que teníamos de valor que era nuestra propia vida', no le sacamos el cuerpo a nadie, no dijimos nunca yo no fui, al contrario, reivindicamos el 4 de febrero”, expresó al destacar que el Comandante Hugo Chávez, así como los soldados que salieron junto a él, siempre asumieron su responsabilidad.
En ese sentido, desde el Cuartel de la Montaña en los actos conmemorativos por los 33 años de la Rebelión Cívico-militar, recordó cómo, estando detenidos, ellos con la moral en alto dejaron claro que estaban alzados contra el gobierno de la Cuarta República y el imperialismo.
El 4 de febrero de 1992, un grupo de militares patriotas congregados en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), portando un brazalete tricolor y abandonando todo por la causa de la Patria, se aventuraron en una quijotesca operación que consistía en el derrocamiento del gobierno de Carlos Andrés Pérez (CAP), quien era apoyado de manera irrestricta por el imperialismo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones