13 de diciembre de 1994: El histórico encuentro entre Chávez y Fidel
El abrazo después de la fallida rebelión cívico-militar de 1992
Caracas.-El 13 de diciembre de 1994, la historia de América Latina vivió un momento trascendental cuando Hugo Chávez y Fidel Castro se encontraron por primera vez en La Habana, Cuba.
Este abrazo entre los dos líderes revolucionarios, realizado poco después de la fallida rebelión cívico-militar de 1992 en Venezuela, se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia y contra el imperialismo.
Chávez, quien llegó en un vuelo comercial, fue recibido por Castro con un cálido abrazo, un gesto que, según el propio Chávez, marcó el comienzo de lo que más tarde se conocería como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). "Yo ni tenía idea de que iba a ver a Fidel", recordó el Comandante Chávez en una entrevista, relatando cómo, al aterrizar en Cuba, pensó que lo esperaba Eusebio Leal, pero en su lugar fue recibido por Ángel Rodríguez, miembro del protocolo cubano, quien lo llevó a encontrarse con Castro.
La reunión entre ambos líderes duró toda la noche y estuvo marcada por conversaciones profundas y una visita a los emblemáticos sitios como el Palacio de la Revolución y la Academia Militar de Cuba. Este encuentro, 29 años después, sigue siendo recordado como un hito que consolidó la relación entre Venezuela y Cuba, ambos países avanzando juntos en un camino de resistencia y justicia antiimperialista, siguiendo el legado de los gigantes revolucionarios que protagonizaron aquel histórico momento.
Chávez, quien llegó en un vuelo comercial, fue recibido por Castro con un cálido abrazo, un gesto que, según el propio Chávez, marcó el comienzo de lo que más tarde se conocería como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). "Yo ni tenía idea de que iba a ver a Fidel", recordó el Comandante Chávez en una entrevista, relatando cómo, al aterrizar en Cuba, pensó que lo esperaba Eusebio Leal, pero en su lugar fue recibido por Ángel Rodríguez, miembro del protocolo cubano, quien lo llevó a encontrarse con Castro.
La reunión entre ambos líderes duró toda la noche y estuvo marcada por conversaciones profundas y una visita a los emblemáticos sitios como el Palacio de la Revolución y la Academia Militar de Cuba. Este encuentro, 29 años después, sigue siendo recordado como un hito que consolidó la relación entre Venezuela y Cuba, ambos países avanzando juntos en un camino de resistencia y justicia antiimperialista, siguiendo el legado de los gigantes revolucionarios que protagonizaron aquel histórico momento.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones