Este 8 de diciembre se cumplen 12 años de la última aparición pública del fallecido presidente Hugo Chávez
Elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón", ordenó
El 8 de diciembre de 2012, el pueblo venezolano fue testigo de la última proclama del expresidente Hugo Chávez, donde sabiendo los difíciles horizontes por los que atravesaría la patria, llamó a la unidad, lucha, batalla y victoria de las fuerzas revolucionarias.
"Al rumor de clarines guerrero, ocurre el blindado, ocurre veloz, con celoso dragones de acero que guardan la Patria, que el cielo nos dio, patria, patria, patria querida tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol, patria, tuya es mi vida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor", fue el canto que entonó para demostrar su amor por la nación y su pueblo a los que consagró su vida con total entrega al punto de señalar el rumbo que se debía de tomar en caso de su ausencia física.
"... si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera, Nicolás Maduro, no sólo en esa situación debe concluir, como manda la Constitución, el período; sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que —en ese escenario que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidenciales— ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón", ordenó esa noche que fue el inicio para la nueva etapa de la Revolución Bolivariana.
A 12 años de este mensaje, el pueblo bolivariano, reafirma su lealtad y amor a Chávez recordando que "hoy tenemos la Patria más viva que nunca, ardiendo en llama sagrada, en fuego sagrado".
"Al rumor de clarines guerrero, ocurre el blindado, ocurre veloz, con celoso dragones de acero que guardan la Patria, que el cielo nos dio, patria, patria, patria querida tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol, patria, tuya es mi vida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor", fue el canto que entonó para demostrar su amor por la nación y su pueblo a los que consagró su vida con total entrega al punto de señalar el rumbo que se debía de tomar en caso de su ausencia física.
"... si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera, Nicolás Maduro, no sólo en esa situación debe concluir, como manda la Constitución, el período; sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que —en ese escenario que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidenciales— ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón", ordenó esa noche que fue el inicio para la nueva etapa de la Revolución Bolivariana.
A 12 años de este mensaje, el pueblo bolivariano, reafirma su lealtad y amor a Chávez recordando que "hoy tenemos la Patria más viva que nunca, ardiendo en llama sagrada, en fuego sagrado".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones