Espacio publicitario

Congreso del Bloque Histórico se enfoca en las siete transformaciones

Agenda / Trazan camino para la planificación estratégica de Venezuela de 2025 a 2031. Maduro destacó el encuentro por ser amplio e incluyente para las fuerzas sociales

  • Diario El Universal

17/11/2024 07:22 am

Jornadas intensas de debate se han cumplido en el Congreso del Bloque Histórico, que cerrará este sábado 16 de noviembre, con la meta clara de fortalecer el proceso de reflexión y conciencia sobre el rol histórico de la Revolución Bolivariana y la batalla por la paz y contra el fascismo.

La cita ha tenido la capacidad de profundizar la participación protagónica del pueblo venezolano y el propio presidente, Nicolás Maduro, consideró que se ha logrado un encuentro amplio e incluyente.

“Están convocadas todas las fuerzas sociales del país, los movimientos políticos, las personalidades, el hombre, la mujer”, destacó el mandatario sobre las jornadas que han logrado la participación de más de seis mil delegados y delegadas.

Previo al congreso se realizaron asambleas que convocaron a más de tres millones 200 mil personas, con más de 300 mil propuestas, en un evento que pone el foco en el “plan de las 7T, las Siete Transformaciones, sumadas al concepto general y la visión” que, detalló Maduro, tienen gran valor porque “precisamente solo nosotros, los revolucionarios, los chavistas, los socialistas del Bloque Histórico, podemos hacer las transformaciones que tenemos que hacer”.

Entre cinco generaciones
Maduro encabezó esta semana una reunión con los coordinadores de las 5G, previa al Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano del Siglo XXI, para la planificación estratégica de Venezuela del 2025 al 2031.

Esto se hizo, según explicó, “para que entre estas cinco generaciones, consejos de vicepresidentes y el consejo político, nos asumamos como comité organizador del Congreso”.

Maduro aseveró que el Bloque defenderá la causa del derecho a la vida y al futuro. “Este es el bloque histórico que está defendiendo la causa más justa que jamás se haya defendido en tierra suramericana, la causa del derecho a la vida y al futuro”, reiteró, e Indicó que este compromiso resalta la importancia de la lucha por el bienestar del pueblo.

"Con la fe puesta en los poderes creadores de nuestro pueblo. Solo el pueblo salva al pueblo, y esto es una consigna que hoy recorre el mundo, no esperemos nada sino de nosotros mismos y de ustedes, mujeres mismas. Nosotros como pueblo tenemos poderes infinitos para crear, confiemos en nosotros”, añadió.

Varios meses de consultas
Sobre lo que se ha alcanzado en los últimos días, el presidente Nicolás Maduro explicó que las delegaciones se han preparado por varios meses con un proceso de conversaciones y consultas.

“Luego de haber transitado por debates y propuestas, a través de un proceso de diálogo intenso, democrático, incluyente, se han logrado líneas que empoderan al ciudadano, al colectivo, a la fuerza territorial”, detalló.

Garantía de la Revolución
Por su parte el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, destacó que “no hay duda de que esta es una etapa histórica en la que la existencia de la especie humana se encuentra amenazada” y estos encuentros, como el Congreso, sirven como un espacio para la conciencia y la reflexión.

Acotó que bajo las circunstancias actuales “ha surgido una fuerza indetenible que cree en la construcción de un nuevo Estado socialista como la solución a los males que aquejan a la humanidad”.

“Somos mujeres y hombre libres, decentes, de quienes creemos en la redención del ser humano, de quienes creemos en el socialismo como la solución a los males que aquejan a la humanidad”, explicó.

“Aquí no ha habido expresiones guardadas en documentos inteligibles, aquí se soltaron las asambleas bajo los samanes, en las canchas del barrio, en los salones de fiesta de los edificios, en plena calle, las miles y miles de asambleas en las que el propio pueblo construye las ideas para vislumbrar el futuro", expresó sobre los seis mil delegados de todo el país.

Propuestas concretas en áreas sensibles
En el Gran Congreso del Bloque Histórico el Movimiento Futuro (MF) tuvo la oportunidad de presentar diversas propuestas enfocadas en la atención en materia de salud y otros aspectos clave como la educación.

Para Rodolfo Crespo, diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del equipo promotor nacional de MF, las propuestas “son dirigidas a la educación de los niños y niñas; derecho de las mujeres y su lucha para una vida libre de violencia; el derecho a una salud pública con acceso a todos, y el conducir a la sociedad venezolana a una buena alimentación”.

Consideró que “la educación de los niños y niñas es nuestra principal prioridad. Debemos pensar formalmente cómo adentrarnos a la sociedad que actualmente tenemos en una mucho más maravillosa, con niños y niñas, con una educación de calidad”.

Respecto al tema de la salud pública, se propuso el proyecto "Movimiento Azul", que trata de todo lo concerniente a la neurodiversidad.


Se logró una amplia e incluyente convocatoria. CORTESÍA


"Fueron convocadas todas las fuerzas sociales del país, los movimientos políticos, las personalidades, el hombre, la mujer”

NICOLÁS MADURO
Presidente de la República



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario