Espacio publicitario

Inversionistas petroleros de Texas se suman al rechazo de las recientes sanciones impuestas por EEUU contra Venezuela

El director general de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo (ALEP), aseguró que son "descabelladas"

  • Diario El Universal

14/09/2024 10:10 am

Alejandro Terán Martínez,  director general de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo (ALEP), rechazó, en nombre del organismo que agrupa a los inversionistas latinoamericanos del sector petrolero y gasífero de Texas, las recientes sanciones impuestas por el Gobierno de EEUU contra 16 funcionarios públicos de Venezuela.

Las sanciones implementadas por el gobierno de Joe Biden son absurda. Aseveró Terán Martínez, quien agregó que estas medidas obedecen a “posiciones políticas personales descabelladas, sin fundamento político y de graves consecuencias a los pueblos involucrados”.

A través de un comunicado, los inversionistas petroleros de Texas, manifestaron que las sanciones y demás medidas económicas contra Venezuela y sus industrias petroleras son únicamente con fines personales y políticos.

Para los empresarios, las sanciones contra las petroleras venezolanas “son de letales consecuencias para el mercado energético mundial”.

Por otra parte, los inversionistas petroleros de Texas ratifican su interés de incrementar la producción petrolera de la faja petrolífera del Orinoco a fin de fortalecer la economía venezolana, al mercado mundial y fortaleciendo las reservas estratégicas de EE.UU.

“Desde Texas, ratificamos nuestra firme intención ejecutar las inversiones operativas, sociales y de infraestructura que el gran mercado petrolero Venezolano ofrece al mundo, en el plan que hemos denominado 6 millones de barriles para el 2031”.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario