Espacio publicitario

Jefe de Estado ordenó crear Consejo Nacional de Ciberseguridad

El decreto tiene como objetivo proteger al país de los ataques cibernéticos que buscan afectar a Venezuela

  • Diario El Universal

12/08/2024 01:40 pm

Caracas.- Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la creación del Consejo de Ciberseguridad de Venezuela, con el objetivo de enfrentar los ataques cibernéticos contra los sistemas tecnológicos del país.

Durante el Consejo de Defensa de la Nación y Consejo de Estado, el mandatario nacional aseguró que este decreto busca proteger a Venezuela de todos los ataques de informáticos, además de garantizar la liberación de todos los sistemas de mando del país, atendiendo a la solicitud realizada por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Por su parte, la máxima representante de la cartera de Tecnología, presentó un informe sobre los ataques cibernéticos al país.

Jiménez aseguró que el país ha sido víctima de múltiple violencia cibernética y las plataformas del Estado han sido las más afectadas, pues “han sido atacadas de múltiples formas”.

Asimismo, la ministra aseveró que lo que se encuentra detrás de estos hechos “es un gran poder económico y tecnológico”. 

“No hemos tenido descanso durante los ataques cibernéticos, todas las plataformas del Estado han sido atacadas de múltiples formas. Elevamos al Consejo de Estado la recomendación de la creación de un Consejo Nacional de Ciberseguridad”, resaltó antes de la firma del decreto.

Ataques

Asimismo, Jiménez mostró una lista de 25 instituciones afectadas con un ciberataque, pero se encuentran 40 más en investigación. La misma, incluyendo entes del Estado, empresas, alcaldías, gobernaciones, instancias privadas y medios de comunicación.

También señaló que el 65% de los ataques afectaron servidores de instituciones del Estado y enlaces internacionales que sirven de internet al país.

“El fin de semana observamos secuestro de las IP de Cantv. Son falsificadas las IPs y cuando los usuarios desean tener enlaces con alguno de los servicios, les sale un portal completamente diferente y colapsan los servidores en conjunto”, informó.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario