Movimiento de Mujeres Josefa Joaquina Sánchez exige el cese de la violencia en el país
Piden romper el bloqueo mediático e informativo que pretende aislar los logros feministas y silenciar su voz
El Movimiento de Mujeres Josefa Joaquina Sánchez, emitió un comunicado este sábado 10 de agosto, en el que aseguran que no renunciaran a su derecho “de vivir una vida libre de violencia”.
“Alzamos nuestra voz en defensa de la paz, la soberanía, la justicia y la concordia. Somos las garantes, constructoras de la libertad e independencia de cualquier imperio o colonia, así como nos los han enseñado nuestros héroes y heroínas libertadoras de la Patria”, cita el texto.
Reiteraron que en tiempos difíciles, la valentía y firmeza quedó en evidencia en la defensa de sus Estado de derecho.
“Seguimos firmes en nuestra autodeterminación de construir un futuro de grandeza atendiendo al legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez Frías. No permitiremos retroceder a tiempos pasados, ya superados por nuestra resistencia heroica donde también tuvimos las mujeres un papel protagónico”.
En el texto, el Movimiento de Mujeres Josefa Joaquina Sánchez repudió las agresiones físicas y psicológicas contra las lideresas con afecto al oficialismo. “No a la impunidad de los femicídios y delitos de violencia política, como los casos de Isabel Cirila Gil, en el estado Bolívar, Mayauri Silva, en el estado Aragua; y Karina y Yeinnys Palacios en Yaracuy”.
Asimismo, celebraron la victoria obtenida el 28 de julio en medio de un plan golpista.
“El 28 de julio de 2024, expresamos pacíficamente nuestra voluntad soberana, y nuestro respaldo absoluto al presidente feminista Nicolás Maduro Moros. A pesar de los intentos de quienes han promovido la violencia y el caos, el pueblo venezolano se mantuvo firme en su compromiso con la Revolución Bolivariana”.

“Desde cada rincón de Venezuela, extendemos nuestra solidaridad a todas las mujeres que fueron asediadas en sus hogares y a quienes sus hijos fueron sobornados irresponsablemente con fines subversivos utilizando métodos de perversión y psicoterror en los diferentes estados del país”, reza el texto oficial.
El movimiento pidió romper el bloqueo mediático e informativo que pretende aislar los logros feministas y silenciar su voz.
“Alzamos nuestra voz en defensa de la paz, la soberanía, la justicia y la concordia. Somos las garantes, constructoras de la libertad e independencia de cualquier imperio o colonia, así como nos los han enseñado nuestros héroes y heroínas libertadoras de la Patria”, cita el texto.
Reiteraron que en tiempos difíciles, la valentía y firmeza quedó en evidencia en la defensa de sus Estado de derecho.
“Seguimos firmes en nuestra autodeterminación de construir un futuro de grandeza atendiendo al legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez Frías. No permitiremos retroceder a tiempos pasados, ya superados por nuestra resistencia heroica donde también tuvimos las mujeres un papel protagónico”.
En el texto, el Movimiento de Mujeres Josefa Joaquina Sánchez repudió las agresiones físicas y psicológicas contra las lideresas con afecto al oficialismo. “No a la impunidad de los femicídios y delitos de violencia política, como los casos de Isabel Cirila Gil, en el estado Bolívar, Mayauri Silva, en el estado Aragua; y Karina y Yeinnys Palacios en Yaracuy”.
Asimismo, celebraron la victoria obtenida el 28 de julio en medio de un plan golpista.
“El 28 de julio de 2024, expresamos pacíficamente nuestra voluntad soberana, y nuestro respaldo absoluto al presidente feminista Nicolás Maduro Moros. A pesar de los intentos de quienes han promovido la violencia y el caos, el pueblo venezolano se mantuvo firme en su compromiso con la Revolución Bolivariana”.

“Desde cada rincón de Venezuela, extendemos nuestra solidaridad a todas las mujeres que fueron asediadas en sus hogares y a quienes sus hijos fueron sobornados irresponsablemente con fines subversivos utilizando métodos de perversión y psicoterror en los diferentes estados del país”, reza el texto oficial.
El movimiento pidió romper el bloqueo mediático e informativo que pretende aislar los logros feministas y silenciar su voz.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones