Espacio publicitario

Maduro: EEUU está al frente de un golpe de Estado en Venezuela

Ministro de Defensa: El presidente “se ha puesto al frente para detenerlo”. CNE: Nicolás Maduro logró 6.408.844 votos y aventajó por más de 1 millón de sufragios a González Urrutia

  • Diario El Universal

04/08/2024 07:18 am

En medio de la ola de violencia post 28-J, el presidente Nicolás Maduro ha denunciado un intento de golpe de Estado auspiciado por Estados Unidos y la ultraderecha, ante lo que ha recibido total respaldo del Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Al cierre de esta semana se anunció que con 96,87% de las actas escrutadas, y una participación de 59,97% de electores (12.386.669), el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, resultó reelecto como presidente con 6.408.844, es decir, 51,95%, de los sufragios, mientras el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González Urrutia, obtuvo un total de 5.326.104, que se traduce en un 43,18% de los votos.

Estos son los números del segundo boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de su presidente, Elvis Amoroso.

En comparación con el primer boletín, dado a conocer el pasado lunes 29 de julio, Maduro superó el millón de votos de diferencia sobre el candidato de la MUD, quien con su llave política, María Corina Machado, han rechazado los números oficiales y los desconocen, al igual que varios gobiernos de la región, incluido Estados Unidos.

"Estados Unidos debe sacar sus narices de Venezuela, porque el pueblo soberano es el que manda en Venezuela, el que pone, el que decide", denunció el Presidente, quien agregó que las guarimbas de la oposición han estado apoyadas por la CIA, y aseguró que trajeron delincuentes de otros lados.

"Tengo listo Tocorón para los guarimberos terroristas que atacaron al pueblo. Guarimbero llorón te sale Tocorón, la tengo exclusiva, máxima seguridad para los delincuentes que atacaron hospitales, que atacaron casas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que quemaron alcaldías, que tumbaron estatuas de Bolívar y de Chávez", dijo el primer mandatario.

Respaldo militar
El jefe de Estado lideró una sesión conjunta del Consejo de Defensa de la Nación y el Consejo de Estado, acompañado por el Alto Mando militar en pleno, celebrada en el Palacio de Miraflores. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que Venezuela se encuentra en presencia de un golpe de Estado fraguado por la derecha extremista, apoyada por factores imperiales.

“Es un golpe de Estado en marcha, para lo cual el presidente Nicolás Maduro se ha puesto al frente para detenerlo. Y junto a él, el pueblo y todas las instituciones democráticas. Y ese golpe de Estado lo vamos a derrotar una vez más. No hay quien pueda con el pueblo y la fortaleza de la FANB”, afirmó acompañado por los Altos Mandos militares.

En ese sentido, el funcionario hizo un llamado a los sectores de derecha para “un diálogo sincero, cara a cara” promovido por el presidente Maduro. También pidió a los sectores políticos que entren al carril democrático y constitucional.

Machado y González
El jefe de Estado venezolano fue consultado sobre los dirigentes opositores María Corina Machado y Edmundo González, a lo que respondió que debe haber justicia con ellos. "Esa gente tiene que estar tras las rejas. No puede haber un nuevo Leopoldo López, un Guaidó parte dos", señaló.

El mandatario apuntó que "si me preguntan qué debe pasar con el cobarde y criminal de González Urrutia y con la fascista de ultraderecha criminal conocida por el pueblo como La Sayona de apellido Machado, yo te diría como jefe de Estado que haya justicia justa y ellos deberían, en vez de esconderse, presentarse ante la Fiscalía y dar la cara en vez de huir como cobardes y seguir llamando a la insurrección a sus grupos criminales".

Ante el máximo tribunal
Tras el desconocimiento opositor a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde introdujo un recurso de amparo para aclarar "todo lo que haya que aclarar" sobre las presidenciales. Garantizó que entregará al tribunal el 100% de las actas que posee el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

"Acudo al máximo poder judicial para que coteje todos los elementos de prueba y certifique con un peritaje los resultados a través de un contencioso electoral", manifestó.

Presidente desestima informe del Centro Carter
El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó el informe que emitió el Centro Carter sobre las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en las que resultó reelecto con el 51,2% de los votos.

A través de la televisora del Estado y desde el Palacio de Miraflores, el mandatario comentó que "todos los que vinieron del Centro Carter a Venezuela traían el informe ya escrito, lo tenemos desde hace un mes, tenemos el informe del Centro Carter ya escrito".

Agregó que, a su juicio, "se desnaturalizaron" respecto a los orígenes de la referida organización, que envió a Venezuela a una misión de observación de 17 expertos tras recibir invitación formal del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Hay dos Centro Carter, uno cuando estaba liderado por el expresidente Jimmy Carter; y el actual, que está en manos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)", dijo el mandatario.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario