Aprobado en segunda discusión el Proyecto de Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras
Esta Ley consta de 26 artículos, y busca modernizar y simplificar las operaciones exportadoras
Este proyecto consta de 26 artículos que buscan impulsar la exportación de bienes y servicios no petroleros basados en la justicia social, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente y la productividad.
#EnVideo📹| La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras, en su segunda discusión.#VenezuelaSegura pic.twitter.com/G9YzLmU46n
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 17, 2024
Además, esta Ley establece que el Estado respaldará a los exportadores a través de políticas públicas que estimulen el proceso exportador y que optimicen los trámites administrativos. Así como también prevé la creación de una Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para facilitar las operaciones.
En este sentido, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó la importancia de esta Ley para avanzar hacia una economía productiva menos dependiente del petróleo.
#EnVideo📹| Presidente de la AN, @jorgerpsuv destacó que la Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras protege al exportador, de la taquilla, la alcabala y la burocracia; agilizando todos los procesos de exportación.#VenezuelaSegura pic.twitter.com/l9kKANGPvb
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 17, 2024
#EnVideo📹| Diputado de la AN, @nicmaduroguerra destacó el balance de la nación para el año 2024, indicando que Venezuela está avanzando hacia un país potencia y exportador, gracias a la aprobación de leyes como la Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras.… pic.twitter.com/7hnWt1dcUc
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 17, 2024
Entre otros puntos que se trataron durante la sesión ordinaria de la AN, se encuentra el informe presentado por la Comisión Permanente de Energía y Petróleo sobre la solicitud de prórroga de la Empresa Mixta Petroindependencia, S.A.
Además, se aprobó el nombramiento de Eddy José Córdova Córcega como embajador ante el Gobierno de la República Democrática Federal de Etiopía, concurrente ante la República Djibouti y la República de Sudán del Sur, así como embajador representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Unión Africana (UA).
Finalmente, se analizó la autorización del nombramiento de Enrique Antonio Acuña Mendoza como embajador ante la República de Indonesia.