Espacio publicitario

Plataforma Unitaria se resiste a pacto antiguarimba y respeto de resultados

Edmundo González Urrutia descarta de plano firmar un acuerdo. Rodríguez reitera que cualquier acto violento “encontrará a un pueblo en la calle”

  • Diario El Universal

16/06/2024 07:42 am

Mientras el presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, se compromete a respetar los resultados que se deriven del proceso del 28 de julio, y además se dice dispuesto a firmar el compromiso sobre ello, en los factores de oposición agrupados en la llamada Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el panorama es totalmente distinto.

A pocas semanas de los comicios, la propuesta de firma de un acuerdo de compromiso para respetar los resultados que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita en las presidenciales es rechazada por Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición de ultraderecha, según lo ha criticado Jorge Rodríguez, presidente del Comando de Campaña Venezuela Nuestra y uno de los promotores del acuerdo.

“El candidato del pendón, uno de los patarucos, no va a firmar nada. Claro, ya se sabe que va a cantar fraude, ¿estás comprometido con la violencia? Pero te vas a encontrar con un pueblo en la calle”, destacó esta semana Rodríguez.

Maduro ha dicho que cree en el sistema electoral, “creo en la democracia venezolana, creo en el pueblo y en una democracia profunda y verdadera. Estoy listo”, respecto a firmar dicho acuerdo.

Descarta firmar el acuerdo
Para el candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, no es necesario firmar un documento para reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Firmar un acuerdo ¿para qué? Ahí tenemos los acuerdos de Barbados”, dijo González en una breve declaración al término de un acto con un grupo de mujeres en Caracas.

Esperando la fecha y hora
Durante la transmisión de su programa radial Con Maduro de Repente, el mandatario dijo que ya está “listo para asistir y firmar el día que me citen", además destacó que el acuerdo permitirá “sentar las bases de la paz en función de que nadie vaya a inventar o pegar gritos de fraude, ni guarimbas".

Hace unas semanas la iniciativa fue respaldada por el presidente del Parlamento, quien alertó durante un acto del comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sobre los supuestos planes de la oposición para cantar fraude si los resultados le son adversos.

Un canto programado
Esta semana en su programa Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello aseguró que “la jugada de la oposición en cada proceso electoral que se da en el país es cantar fraude y así lo harán en julio.

"La oposición ya puso sobre la mesa su jugada. ¿Es la primera vez que lo hacen? No. Llevamos 30 elecciones y en todas las que ellos pierden dicen que les hicimos fraude, y en esta van a decir lo mismo. Ya están diciendo que no es una verdadera elección y que los resultados van a ser trucados", precisó.

El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) agregó que "todos los integrantes de la derecha empezaron esta semana a hablar de ello y esa será la cantaleta de aquí al 28 de julio”.

Voces distintas a la PUD
Otros candidatos de las oposiciones que adversan además la Plataforma Unitaria y sus propuestas, como Antonio Ecarri, de la Alianza del Lápiz, y Luis Eduardo Martínez, de Acción Democrática (AD), se han mostrado también dispuestos a firmar el compromiso.

"Yo creo que debemos ampliar, ya que tú (Jorge Rodríguez) estás planteando un acuerdo que firmen todos los candidatos (...), vamos a incluir unas cláusulas. Vamos a ampliarlo, vamos a hacer que regrese la Unión Europea, que la elección le sea útil a la gente. Que sea un pacto de Estado entre venezolanos. Tenemos que trabajar para la paz, no para la sumisión.", dijo Ecarri.

Martínez, abanderado de AD, unida a Copei, BR, MR, UNE, DDP e independientes, hizo por su parte un exhorto público al presidente y demás rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hay que obedecer lo que establece la Constitución
Para Eduardo Fernández, abogado, político y presidente del Centro de Políticas Públicas, tanto el Gobierno como la oposición "deben reconocer los resultados, como manda la Constitución", el próximo 28 de julio.

Durante una entrevista ofrecida al programa Primera Página, transmitido por Globovisión, Fernández señaló que "en la Constitución Nacional dice que todos los ciudadanos del Gobierno y la oposición deben reconocer los resultados de las elecciones", reiteró.

Expresó además que siente seguridad por el llamado al voto y el rechazo a la abstención en este proceso electoral. "Yo aprovecho para dirigirme a todos, debemos votar, estoy muy feliz que en estas elecciones no se está promoviendo la abstención".

Sobre el trabajo del Poder Electoral dijo que es clave “que las instituciones funcionen y funcionen bien, transparentemente, sobre todo una institución tan delicada como el Consejo Nacional Electoral (CNE)".

Por su parte el coordinador y vocero nacional del partido Redes, Juan Barreto, afirmó estar dispuesto, junto a su candidato, Enrique Márquez, a firmar frente al CNE el acta de compromiso propuesta por el chavismo.

También en Globovisión, Barreto señaló que "la nueva convocatoria es bienvenida, pero nos gustaría conocer ese documento antes de firmarlo porque debe ser discutido por todos los partidos y candidatos que están participando". Recordó que también estuvieron presentes en la Asamblea Nacional acompañando el tema.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario