Presidente de Nicaragua Daniel Ortega llega a Venezuela para participar en la 23° Cumbre del ALBA-TCP
El mandatario nicaragüense fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” en La Guaira, por el canciller
El mandatario nicaragüense fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” en La Guaira, por el canciller de la República de Venezuela, Yván Gil, el secretario Ejecutivo del bloque regional, Jorge Arreaza, entre otras autoridades que hicieron acto de presencia en “Rampa 4”.
#EnVideo📹| Presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Simón Bolívar, para participar en la cumbre de la @ALBATCP.
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 24, 2024
#24Abr pic.twitter.com/FccpATJnTj
Es un honor recibir en Caracas al Comandante Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. El comandante estará participando en la Cumbre de la @ALBATCP junto a otros líderes regionales, con el objetivo de incrementar la cooperación y la solidaridad, y fortalecer este bloque. En nombre… pic.twitter.com/Wkb6V99g2V
— Yvan Gil (@yvangil) April 24, 2024
El presidente Daniel Ortega se suma a la lista de invitados por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, entre ellos, los primeros ministros del Caribe, Gaston Browne y Ralph Gonsalves, quienes ya se encuentran en el país, para este encuentro que debatirá el acontecer internacional y estrategias para el desarrollo de las regiones que forman parte del bloque.
Vale destacar, que la última Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno de la ALBA-TCP se celebró en diciembre de 2022, en La Habana, Cuba, donde los participantes ratificaron el compromiso con el fortalecimiento del bloque como instrumento de unión de los pueblos, sobre la base de los principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad económica.
Más reciente, se realizó en Caracas, el Encuentro para una Alternativa Social Mundial, dónde el secretario de la Alianza Bolivariana, Jorge Arreaza, resaltó la importancia de promover la unidad y el diseño de una agenda que blinde a las regiones latinoamericanas y caribeñas, de los ataques imperiales contra los pueblos soberanos e independientes.