Caracas.- Este viernes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, intervino en el Foro Nacional "La Juventud Toma Conciencia de los Acontecimiento del 11, 12 y 13 de abril de 2002", donde expresó que sería una irresponsabilidad por parte del Gobierno entregarles un país a los jóvenes en llamas, en retroceso, y que la misión es dejarles un país en paz y que eso solo es posible en Revolución.
Al inicio de su intervención, Cabello contó que los días "11, 12 y 13 de abril son consecuencia de una decisión tomada por el Pueblo de Venezuela en diciembre del año 98 lo que llevó al Comandante Chávez a la presidencia, Venezuela era un país de excluidos, más de un joven liceísta fue asesinado por pensar distinto en los años 60, 70 y 80", refiriéndose a la Cuarta República.
Destacó que si la derecha hubiese consolidado su golpe de Estado muchos líderes de la Revolución estuvieran presos o muertos. "Nadie se escandalice y crea que eso es mentira, eso es una gran verdad, así actuaba esa gente que quiso hacer un golpe de Estado y que gobernó este país por 40 años y que traicionó al Pueblo en el año 58".
Educación en Revolución
Desde la Concha Acústica del Parqué Alí Primera, recordó a los presentes que sin Revolución la educación sería privatizada y que desde la llegada del comandante Hugo Chávez, muchos jóvenes han tenido la oportunidad de estudiar en misiones, colegios, liceos y universidades públicas, para poder preparar a los profesionales del país.
Entre tantas tareas que inició Chávez para la educación del pueblo fue la Misión Robinson, siendo una de las primeras etapas que enseñó a leer y escribir a muchas personas (jóvenes y adultos) en todo el país, así como la creación de la UNEFA y otros centros educativos que aun continúan formando a los venezolanos.