Claudio Fermín reconoce que gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sido saboteado
El dirigente político aseguró que es doloroso que personajes de la derecha venezolana son los que han llamado a que bloqueen y sancionen a Venezuela
Caracas.- El presidente del partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, admitió recientemente que la administración liderada por el presidente Nicolás Maduro, ha sido sometida no solo a bloqueos y sanciones, si o también a conspiraciones externas que han afectado de manera importante el desarrollo económico del país.
“Estoy consciente de eso, o sea, no hay que ser ni de Gobierno ni de oposición para entender que eso es algo que afecta al país”, comentó Fermín al lamentar que sea la oposición la artífice de los reiterados llamados a este tipo de medidas.
“No ha habido ningún Gobierno sometido al acoso, sometido a la conspiración externa que ha sido sometido el Gobierno de Maduro, eso es un hecho objetivo, eso es un hecho que se puede comprobar y luego muy doloroso que parte de ese acoso de lo que hemos llamado bloqueo, sanciones haya ha sido a petición incluso de factores políticos venezolanos y de dirigentes venezolanos”, reconoció durante una entrevista radial.
El dirigente político enfatizó que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), no solo afectan a la gestión liderada por Nicolás Maduro. “El bloqueo no solamente ha perjudicado al Gobierno sino que ha perjudicado a los productores. A los agricultores, a los industriales”, dijo.
Por otra parte, opinó que la propuesta de vender la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sería una decisión poco acertada tomando en cuenta las sanciones. “Proponer cómo lo ha propuesto María Corina Machado, entre otros, pero ella es la voz más notoria porque digamos es la líder de ese sector de oposición. Promover que el Estado pierda el control de Pdvsa. Yo entonces pregunto: ¿Qué habría sido de Venezuela si en esta etapa de bloqueo no hubiésemos tenido a Pdvsa en manos del Estado? ¿Qué habría sido? Hubieran desmantelado al país”.
“Estoy consciente de eso, o sea, no hay que ser ni de Gobierno ni de oposición para entender que eso es algo que afecta al país”, comentó Fermín al lamentar que sea la oposición la artífice de los reiterados llamados a este tipo de medidas.
“No ha habido ningún Gobierno sometido al acoso, sometido a la conspiración externa que ha sido sometido el Gobierno de Maduro, eso es un hecho objetivo, eso es un hecho que se puede comprobar y luego muy doloroso que parte de ese acoso de lo que hemos llamado bloqueo, sanciones haya ha sido a petición incluso de factores políticos venezolanos y de dirigentes venezolanos”, reconoció durante una entrevista radial.
El dirigente político enfatizó que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), no solo afectan a la gestión liderada por Nicolás Maduro. “El bloqueo no solamente ha perjudicado al Gobierno sino que ha perjudicado a los productores. A los agricultores, a los industriales”, dijo.
Por otra parte, opinó que la propuesta de vender la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sería una decisión poco acertada tomando en cuenta las sanciones. “Proponer cómo lo ha propuesto María Corina Machado, entre otros, pero ella es la voz más notoria porque digamos es la líder de ese sector de oposición. Promover que el Estado pierda el control de Pdvsa. Yo entonces pregunto: ¿Qué habría sido de Venezuela si en esta etapa de bloqueo no hubiésemos tenido a Pdvsa en manos del Estado? ¿Qué habría sido? Hubieran desmantelado al país”.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones