Embajador Moncada ante las Naciones Unidas denuncia estrategia violenta de EEUU por elecciones en Venezuela
"...¿Qué sabe Estados Unidos que nosotros ignoramos?", cuestionó el Embajador
En su cuenta de la red social X, al referirse al informe "Evaluación Anual de Amenazas" de la oficina estadounidense, el embajador Moncada recordó que en el documento la administración del país del norte asume que el presidente Maduro tendrá una victoria electoral en el mes de julio venidero.
Hoy, La Oficina del Director Nacional de Inteligencia de EEUU publicó su “Evaluación Anual de Amenazas”. Allí predice sobre Venezuela:
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) March 16, 2024
1-La victoria electoral del Presidente Maduro y la debilidad de la oposición interna para obtener victorias electorales. pic.twitter.com/qXFGhlrrvx
Ante eso, el diplomático precisó: "¿Cómo sabe EEUU que la victoria del presidente Maduro va a generar violencia si la oposición no tiene capacidad electoral? ¿Qué sabe EEUU que nosotros ignoramos?".
En días recientes, en un informe desclasificado, la oficina de inteligencia de EEUU asumen que "Nicolás Maduro mantendrá un sólido control del poder y es poco probable que pierda las elecciones presidenciales de 2024", cuya convocatoria fue hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 5 de marzo.
2- El potencial violento de “agitación intra-estatal” en Venezuela que amenaza a Estados Unidos.
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) March 16, 2024
¿Cómo sabe EEUU que la victoria del Presidente Maduro va generar violencia si la oposición no tiene capacidad electoral?
¿Qué sabe EEUU que nosotros ignoramos? pic.twitter.com/lCiqhhLEWO
Asimismo, reconocen que la oposición está dividida y tiene poca influencia en la política nacional. "La oposición, que a menudo ha estado dividida, ocupa pocos puestos públicos de influencia", indicaron.
Por otra parte, señalan que el apoyo que la República Popular China, la Federación de Rusia y la República Islámica de Irán han brindado al Gobierno venezolano, ha mitigado el impacto de las medidas coercitivas unilaterales e ilegales que Washington mantiene contra el país.