Espacio publicitario

Comisión Especial para la Revolución Judicial de la AN excarceló 54 mil ciudadanos en dos años

Esta comisión especial entrevistaron personalmente a los privados de libertad, junto a sus familiares, en los 543 centros de reclusión distribuidos en todo el territorio nacional

  • Diario El Universal

19/01/2024 09:36 am

Caracas.- Este jueves 18, el primer vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), diputado Julio García Zerpa, informó que en dos años y medio de instalada la Comisión Especial para la Revolución del Sistema de Justicia, se han excarcelado 54 mil privados de libertad en distintos centros penitenciarios del país.

Explicó que los integrantes de esta comisión especial entrevistaron personalmente a los privados de libertad, junto a sus familiares, en los 543 centros de reclusión distribuidos en todo el territorio nacional, señala nota de prensa publicada en el portal de la AN.

García Zerpa indicó que con un equipo multidisciplinario del Sistema Judicial, atendieron cada expediente, con el fin de solucionar los casos apegados a la Constitución Bolivariana y las leyes de la República.

Recordó que durante la pandemia por el Covid-19 se encontraron "nudos de botellas en las cárceles, que albergaron 95 mil venezolanos" y gracias a la comisión especial, la cantidad bajó a 45 %.

En ese sentido, aclaró que la disminución no hizo subir los índices de delincuencia, sino que se mantuvieron en mínimo, con el apoyo de los organismos de seguridad.

Agregó que no hay líderes negativos en los centros penitenciarios, gracias a las instituciones del sistema de justicia, lo que permite tener el control del 100 % y así aplicar el nuevo régimen de inclusión que le garantiza al privado de libertad sus derechos humanos, permitiéndole trabajar y estudiar.

También calificó al sistema penitenciario venezolano como uno de los mejores en Latinoamérica, porque no existe distribución de droga, ni armas dentro de las cárceles, ni en los centros de prevención. Informó que están revisando las leyes penales, como el Código Procesal Penal y Código Penal, con el fin de adaptarlas al contexto actual.

Por otra parte, sobre las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), señaló que 95 % están apegadas a las leyes de la República y trabajan por el bienestar social; pero 5 % presuntamente utilizan el financiamiento para desestabilizar al Estado venezolano.

La Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamientos de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, ya en segunda discusión, García Zerpa subrayó permitirá revisar sus estatutos jurídicos y la utilización de los recursos financieros de esas organizaciones que hacen vida en la nación.

Afirmó que algunas ONG son herramientas terroristas y financian partidos políticos de oposición para derrotar al Estado venezolano.

Con información de Con El Mazo Dando
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario