Acción Democrática: ¿Quién fue el creador de la Frase "El sol de Venezuela nace en el Esequibo"?
La frase del poeta Andrés Eloy Blanco se refiere a que "el futuro y la esperanza del país están relacionados con la recuperación de las tierras del Esequibo"
Este viernes, el secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, recordó que la frase tradicional "El sol de Venezuela nace en el Esequibo", la escribió el poeta cumanés Andrés Eloy Blanco y hace referencia a "la recuperación de las tierras del Esequibo".
A través de una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), el secretario general nacional de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez destacó que la idea de la frase es recordar la esperanza que tiene Venezuela en "la devolución del Esequibo", la cual se reclamará el próximo 3 de diciembre, en el Referéndum Consultivo.
La frase histórica "El Sol de Venezuela nace en el Esequibo", fue escrita de manera magistral por el poeta del pueblo, cumanés ejemplar y fundador de Acción Democrática, Andrés Eloy Blanco.
— Bernabé Gutiérrez (@adbernabe) November 18, 2023
Esta expresión que en estos momentos muchos están parafraseando, se refiere a la idea de… pic.twitter.com/K5alamy330
"Acción Democrática dice Sí, y estaremos en cada rincón de la geografía nacional, enarbolando nuestra bandera de soberanía y libertad", escribió.
Asimismo, citó una estrofa del himno de Acción Democrática, escrito por Andrés Eloy Blanco: "Adelante a luchar milicianos, a la voz de la revolución. Libre y nuestra la patria en las manos de su pueblo, por fuerza y razón. Sin señor, sin baldón, sin tiranos con la paz, con la ley, con la acción. Marinero de entraña selvática, llano y monte, leal corazón. Venezuela en Acción Democrática, quiere ser Democracia en Acción".
Finalmente, exhortó a todos los venezolanos a recordar que "el Esequibo nos pertenece".
¿Quién fue Andrés Eloy Blanco?
Andrés Eloy Blanco, fue un escritor, poeta, político, exdiputado, exministro pero sobre todo ADeco. Blanco nació en Cumaná, estado Sucre, el 6 de agosto del año 1896 y murió en 1955 en Ciudad de México. Durante su vida, escribió más de veinte libros y su obra ha sido muy influyente en la cultura venezolana. Sus poemas suelen ser celebrados por su belleza lírica, autor de los célebres poemas: "Angelitos negros"; "Las uvas del tiempo"; "Los hijos infinitos", entre muchos otros.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones