Gremios y organizaciones podrán sumarse al referendo consultivo hasta el 15 de noviembre
El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, ratificó a los miembros de mesa de los comicios del 2021 para el referendo del 3 de diciembre
Las declaraciones las realizó el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, quien presentó un balance sobre el proceso de la campaña.
“El 15 de noviembre finalizan las inscripciones de todas los gremios”, expresó Quintero en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
En este sentido, exhortó a los gremios y a la organizaciones a asistir a las diferentes sedes del CNE para realizar el proceso de adhesión.
“Ratificamos el llamado a acudir al CNE para expresar su apoyo, el proceso es sencillo: entren a la pagina web y hagan sus registros. Los invitamos hasta el día 15 tienen chance”, señaló al tiempo que informó que, en estos dos días, un total de 3.307 organizaciones se han adherido a favor del referendo consultivo.
Con respecto al proceso, Quintero manifestó que todo marcha con normalidad, alcanzado hasta los momentos, cumplir 53% de las actividades del cronograma electoral.
A su vez, instó a las organizaciones a manifestar su apoyo y registrarse para el respaldo del proceso, cuyas inscripciones finalizarán el próximo 15 de noviembre.#Venezolanos5VecesSí pic.twitter.com/V4Gn9tvC24
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 10, 2023
CNE ratifica miembros de mesa para referendo consultivo
Durante la rueda de prensa, el vicepresidente del CNE indicó que los miembros de mesa que participarán en los comicios del 3 de diciembre, serán los mismos que fueron habilitados en las elecciones de 2021.
Por esta razón, indicó que desde el CNE ya se tiene activa la plataforma de capacitación y certificación de los miembros de mesa.
“Todos los que participaron en 2021 fueron ratificados y hemos hecho los llamados correspondientes. Está dispuesta la capacitación que es sencilla para los miembros de mesa. Hasta ahora va el 12 % de avance de esta actividad y todos los que fueron seleccionados deben realizar la capacitación”, puntualizó.
Por otra parte, informó que para el simulacro del 19 de noviembre, el CNE habilitará 28.009 mesas en todo el territorio nacional y 800 centros de votación, por lo que invitó a toda la población a participar.
“Hacemos un llamado para que participen en el simulacro del 19N, un ejercicio importante para que se interactúe con el proceso en 800 centros dispuestos. La semana que viene se comenzará con el operativo de las máquinas”, señaló.
#EnVideo📹| Vicepresidente del @cneesvzla Carlos Quintero subrayó que se están preparando para el simulacro del #19Nov: "Hacemos un llamado a todo el pueblo de Venezuela que se aboque en una fiesta electoral a participar en el simulacro".#Venezolanos5VecesSí pic.twitter.com/V3y33LxtHE
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 10, 2023
Las cinco preguntas del referendo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha convocado a referéndum consultivo sobre el territorio Esequibo a celebrarse el próximo 3 de diciembre, para ello ha dispuesto de cinco preguntas:
- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico valido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?