Remigio Ceballos tras intervención del penal de Puente Ayala: 1.511 presos serán trasladados de forma temporal
Puente Ayala es la tercera cárcel que el Gobierno Nacional toma este año mediante la Operación Gran Cacique Guaicaipuro
Desde la madrugada de este lunes se inició en esa cárcel oriental la aplicación de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro para implantar el denominado Régimen Penitenciario basado en estudio, trabajo y disciplina.
La información fue confirmada por Ceballos a través de la red social X (antes Twitter), para fortalecer "la paz que hemos alcanzado en el país".
#30OCT || Vicepdte. Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, @CeballosIchaso1, indicó que los 1.511 privados de libertad ubicados en el Centro Penitenciario Puente Ayala, serán trasladados temporalmente a otros recintos penitenciarios.#DileSíANuestroEsequibo pic.twitter.com/r3S839fZXC
— MPPRIJP (@MijpVzla) October 30, 2023
#PuenteAyala VIDEO | Comisión policial-militar tomó las instalaciones del Internado Judicial José Antonio Anzoàtegui ubicado en Puente Ayala, Barcelona, donde se trasladó el ministro de Interiores Remigio Ceballos para dirigir la Operación Gran Cacique Guaicaipuro pic.twitter.com/v4KZdg2C4B
— Eligio Rojas (@ELESPINITO) October 30, 2023
#AHORA || Vpdte. Sectorial A/J @CeballosIchaso1: “Este Centro Penitenciario ha sido puesto a la orden de los órganos de seguridad ciudadana, en una gran operación dirigida por la GNB y la PNB, con sus Comandantes al frente”.#DileSiANuestroEsequibo pic.twitter.com/RBDzDSyqWW
— MPPRIJP (@MijpVzla) October 30, 2023
En esas dos últimas, los funcionarios localizaron material de guerra consistente en armas largas, municiones y artefactos explosivos, tal como lo ha exhibido el ministro de Interiores, Remigio Ceballos.
El 20 de septiembre, a tempranas horas, el Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha de la "Operación Liberación Cacique Guaicaipuro" en el Centro Penitenciario Aragua. Informó el despliegue de 11.000 funcionarios de seguridad y aseveró que tendrían como objetivo acabar con la delincuencia organizada.
En horas del mediodía el mismo Estado publicó un comunicado en el que calificó de “exitosa” la operación. En el documento aseveró que Tocorón pasará a una fase de reestructuración y desocupación total. También destacó que fue destruido un centro de operaciones que era usado por una red internacional.
Posteriormente, el ministro Ceballos informó durante una alocución a VTV que fue desmantelada "en su totalidad" la banda delictiva “Tren de Aragua”. También detalló que se iniciaron acciones de destrucción y desmantelamiento de todas las estructuras que se encontraban dentro del penal para agilizar el proceso de transformación y reordenamiento.
Señaló que en Tocorón había 1.600 privados de libertad y que estos ya fueron trasladados a los centros penitenciarios correspondientes a la ubicación de sus jueces naturales, en un intento por “garantizar la tutela judicial efectiva”.
La intervención de la cárcel Puente Ayala se dio cinco días después de la toma del Centro Penitenciario Carabobo, mejor conocido como Tocuyo y 40 días después de la toma de Tocorón.
Sobre Tocuyito, Ceballos informó el 25 de octubre que se logró el “control total” del Centro penitenciario.
En declaraciones ante en el canal Venezolana de Televisión (VTV) resaltó la labor de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, la Guardia Nacional y organismos de inteligencia tales como el Servicio Nacional de Inteligencia Nacional (Sebin).
Según Ceballos, la oposición venezolana “ha tratado de usar los centros penitenciarios para avivar la insurrección contra el Estado”.
El titular de la cartera ministerial señaló que durante el operativo permitió descubrir “una gran caleta con mucho material” que será mostrado a la ciudadanía. Anunció investigaciones sin dar mayores detalles.