Venezuela asume vicepresidencia de 19° Reunión de Estados Partes de la Convención contra la Tortura
El representante permanente ante la ONU, Hector Constant, reiteró el compromiso de la nación con la defensa y la promoción de los DDHH
Caracas.- El representante permanente de la nación caribeña ante la ONU y demás Organismos Internacionales en Ginebra - Suiza, Hector Constant Rosales, informó este jueves a través de su cuenta en la red social X, que Venezuela fue electa para ejercer la Vicepresidencia de la 19° Reunión de Estados Partes de la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas.
El diplomático explicó que durante la reunión de los Estados Partes para elegir los cinco miembros que sustituirán a los actuales, Venezuela ejerció el derecho a voto para tal fin, al tiempo que reiteró el compromiso de la nación con la defensa y promoción de los Derechos Humanos (DDHH).
Recordemos que recientemente, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en el 139° periodo de sesiones del Comité de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, exaltó los logros y avances alcanzados por Venezuela en la protección de los DDHH.
El diplomático explicó que durante la reunión de los Estados Partes para elegir los cinco miembros que sustituirán a los actuales, Venezuela ejerció el derecho a voto para tal fin, al tiempo que reiteró el compromiso de la nación con la defensa y promoción de los Derechos Humanos (DDHH).
El Comité contra la Tortura está integrado por 10 expertos independientes y de reconocida competencia en la esfera de los derechos humanos; los cuales son electos para un período de cuatro años, de conformidad con lo tipificado en el artículo 17 de la Convención contra la Tortura.🇻🇪 Fuimos electos hoy como Vicepresidente de la 19° Reunión de Estados Partes de la Convención contra la Tortura de @UN, que sesiona en Ginebra. Además, ejercimos derecho a voto para reemplazar aquellos miembros del Comité con mandato próximo a vencer. El Comité contra la Tortura… pic.twitter.com/E5Hc7guLV3
— Hector Constant Rosales (@h_constant) October 19, 2023
Recordemos que recientemente, el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en el 139° periodo de sesiones del Comité de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, exaltó los logros y avances alcanzados por Venezuela en la protección de los DDHH.
En ese sentido, denunció que la aplicación de las 930 medidas coercitivas unilaterales ocasionó efectos devastadores en la calidad de vida de la población.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones