Presidente Maduro en Cumbre de los BRICS: Debemos avanzar en la desdolarización de la economía mundial
Destacó que los BRICS representan a nivel mundial el 31,7% del PIB, el 30% del territorio y el 43% de la población
De acuerdo con estudios recientes, señaló el presidente Maduro “han demostrado que al menos 30 naciones, 28% de la población mundial: alrededor de 2.178 millones de seres humanos, se encuentran afectados por sanciones imperialistas y otras medidas de extorsión y guerra económica. El daño a nuestras economías y modelos de desarrollo es innegable”.
#ÚltimoMinuto | Presidente @NicolasMaduro interviene en el "Diálogo de Acercamiento BRICS +", en el contexto de la XV Cumbre de los BRICS, que se realiza en Johannesburgo, capital de Sudáfrica.https://t.co/4N14FSrOl5
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 24, 2023
En consecuencia, “la implementación de estas medidas incide negativamente en el disfrute de los Derechos Humanos, reconocido esto por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en marzo de 2023”.
En esa línea, bajo la visión multipolar, para el desarrollo de cada uno de esos polos, el dignatario ratificó que desde “Venezuela unimos voluntades para la configuración de una nueva arquitectura financiera que permita realizar nuestras transacciones con novedosos medios físicos y digitales, y con una amplia canasta de monedas nacionales, así como acceder a nuevas formas de financiamiento que contribuyan a la recuperación y el crecimiento de nuestras economías”, en el que “en el caso de Venezuela crecimiento proyectado por encima del 5%, en este año 2023, el más alto de la región, de acuerdo a la CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas”.
#EnCifras | Los BRICS representan a nivel mundial el 31,7% del PIB, el 30% del territorio, el 43% de la población y el 18% del comercio internacional, detalló el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/WUk68b9Uyo
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 24, 202