Espacio publicitario

Cendas-FVM rechazó la ocupación de ocho mercados municipales por parte del Gobierno

Oscar Meza, director del organismo, ha propuesto permitir la libertad monetaria para que los trabajadores decidan en qué moneda desean recibir su salario

  • FABIANA MÁRQUEZ

21/06/2018 07:59 am

Caracas.- El director del Centro de Documentación de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, condenó este jueves la ocupación de ocho mercados municipales por parte del Gobierno, anunciada ayer por el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, y alegó la medida solo conducirá al "colapso" de esos espacios. 

Esta primera fase contempla la ocupación temporal de mercados como el municipal de Quinta Crespo, el Mercado Mayor de Coche y el de Petare. 

Asimismo, acusó al Gobierno nacional como el culpable de la inflación que sufre el país. "El Gobierno es la principal causa de esta situación, basta ver cuál ha sido la actuación y los resultados de los militares en los distintos sectores en los cuales han actuado", expresó durante una entrevista el programa Primera Página, que transmite Globovisión.

"La inflación es una cosa bien seria, es un evento que no ha debido padecer Venezuela, que es un país petrolero, pero que lo tenemos y hay que enfrentarlo. No pueden seguir evadiéndolo, porque ni siquiera lo mencionan, no pueden seguir con este recurso retórico de que es producto de la guerra económica. Efectivamente hay una guerra económica, pero del Gobierno en contra de los ciudadanos", dijo. 

Afirmó que desde el Cendas-FVM se ha propuesto permitir la libertad monetaria para que los trabajadores decidan en qué moneda desean recibir su salario. 

"Yo le he sugerido a los trabajadores que (...) la facultad de decidir donde se colocan los ahorros por concepto de prestaciones sociales es del trabajador, yo les sugiero que tratemos de presionar para que esos ahorros se coloquen en las cuentas en dólares, es la única manera de preservar las prestaciones sociales", aseveró.



 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario