Espacio publicitario

Activan “Red de Mujeres Constructoras de la Paz”

El proyecto une a activistas en DDHH y comunicadoras sociales en la visibilización de los problemas y los logros de las féminas

  • Diario El Universal

10/03/2022 04:24 pm

Caracas.- El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora todos los 8 de marzo, se convirtió en la ocasión propicia para que el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) hiciera pública la puesta en marcha del programa “Red de Mujeres Constructoras de la Paz”, una iniciativa que tiene como propósito “impulsar una comunidad de mujeres periodistas, activistas y constructoras de paz a través de una red digital que pueda brindar soporte para desarrollar las actividades relacionadas con el proyecto desde la perspectiva de medios y periodismo local”.

El proyecto quiere visibilizar tanto los problemas de las mujeres como los logros que han obtenido en materia de participación y de liderazgo. Para ello, busca establecer una Red de Mujeres Periodistas (WJN), y ponerla en contacto con una Red de Activistas de la Mujer (WAN). La iniciativa engloba una serie de actividades como talleres y charlas virtuales para periodistas y activistas de derechos humanos sobre temas como violencia basada en el género o el acceso a la salud pública, periodismo con enfoque en género, periodismo de datos, importancia de la mujer venezolana en la política, los problemas de la migración y el rol de la mujer, así como la situación de la mujer en comunidades marginadas entre otras.

El proyecto “Red de Mujeres Constructoras de la Paz” pretende captar, capacitar y apoyar a esas mujeres dedicadas a la actividad periodística y al activismo en materia humanitaria y que viven en un contexto de vulneraciones particularmente agudizado en las regiones venezolanas.

Durante 2021, IPYS Venezuela registró que 95 mujeres periodistas fueron limitadas en el ejercicio de su profesión.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, IPYS Venezuela enaltece la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La historia de ese día se remonta a las luchas sociales y laborales que protagonizaron las mujeres estadounidenses y europeas en los primeros años del siglo XX. En 2022, tanto la Organización de Naciones Unidas (ONU) como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realzan este día con la adopción del lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario