Marquina a candidatura de Florido en Lara: “No aceptaré imposiciones desde Caracas”
El aspirante a la Alcaldía de Iribarren considera que Luis Florido no tiene posibilidades de triunfo y subrayó que la unidad debe ser para ganar y no para satisfacer aspiraciones personales
“Exigimos una explicación para Lara y Barquisimeto. Desde un principio se habló de que los métodos de escogencia para las candidaturas de la unidad en Lara serían el consenso, las primarias o las encuestas acordadas y auditadas. Pero ninguno de esos tres procesos se dieron a pesar de que siempre estuvimos dispuestos a medirnos en cualquiera de los métodos. A Lara se le negó la posibilidad de hacer primarias“, señaló el diputado de 2015 en sus redes sociales.
Exigimos una explicación para Lara y Barquisimeto:
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) September 28, 2021
Desde un principio se habló de que los métodos de escogencia para las candidaturas de la Unidad en Lara serían el consenso, las primarias o las encuestas acordadas y auditadas. pic.twitter.com/LmtSLzSyxi
Marquina aspiraba en primer lugar a la gobernación larense, pero luego llegó a un acuerdo – suscrito según afirmó, por organizaciones políticas de la región, menos UNT- para hacer fórmula con Mejías, de manera que la exrectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), se midiera por la jefatura regional y Marquina por la alcaldía del municipio Iribarren. Con Florido como candidato a la jefatura regional, Mejías será la aspirante de la MUD a la alcaldía de Barquisimeto, reseña Efecto Cocuyo.
“Hablamos de la propuesta que llegó al G-4 firmada por Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia, Convergencia, Copey y otros partidos minoritarios y entre gallos y medianoche, esa propuesta que también era un consenso bastante amplio. fue desconocida en Caracas y se terminó con esta decisión. Por tanto, desconocemos esa decisión y lo que exigimos es una explicación y respeto para Lara y Barquisimeto”, dijo.
...🧵 Hablamos de la propuesta que llegó al G-4 firmada por Acción Democrática, Voluntad Popular, Primero Justicia, Convergencia, Copey y otros partidos minoritarios y entre gallos y medianoche, esa propuesta que también era un consenso bastante amplio...🧵
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) September 28, 2021
“Yo pedí una explicación y rectificación desde el sábado a las 7:00 a.m. y hasta esta hora (lunes, 11:58 p.m.) ni ha habido rectificación, ni explicación alguna. Si la unidad se va a convertir en un mecanismo de chantaje, si uno no puede exigir que las cosas se hagan bien, tendremos que tomar decisiones”, advierte.
Marquina no especifica si de cualquier forma se postulará como candidato y con qué alianzas, o si retirarán el apoyo a Florido en la entidad. Hasta el 11 de noviembre las organizaciones tienen tiempo de modificar candidaturas ante el CNE, pero estos cambios no se verán reflejados en la boleta electoral.
🧵Si la Unidad se va a convertir en un mecanismo de chantaje, si uno no puede exigir que las cosas se hagan bien, tendremos que tomar decisiones, pero no pueden pretender imponer desde Caracas, por razones distintas a las que deberían privar en un proceso de Unidad electoral🧵
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) September 28, 2021
Florido deberá enfrentarse el 21 de noviembre a las candidaturas de Henri Falcón de la Alianza Democrática y Adolfo Pereira del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Otras organizaciones políticas minoritarias y activistas sociales como Jesús "Chúo" Torrealba señalan que la división opositora facilitará el triunfo del chavismo en Lara y otras regiones del país.
Marquina considera que Florido no tiene posibilidades de triunfo y subrayó que la unidad debe ser para ganar y no para satisfacer aspiraciones personales.
“Si no se dan esas explicaciones por quienes tomaron la decisión, ya nos corresponderá tomar decisiones que anunciaremos oportunamente”, reitera.