Espacio publicitario

Luis Eduardo Martínez: AD 80 años

Martínez, jefe del partido opositor realizó una misiva en el marco de la celebración de los 80 años de creación del partido

  • NOTA DE PRENSA

14/09/2021 08:05 am

Nota de prensa.- Escribo estas líneas de corrido y de memoria, sin consultas que no las necesito porque para mí la historia de Acción de Democrática es tan propia como mi vida.

AD irrumpe públicamente el 13 de Septiembre de 1941 en multitudinario mitin en el Nuevo Circo de Caracas, fecha que estatutariamente es la del aniversario, si bien para ser exactos el partido se constituyó el 11 de mayo de 1941, en la casa de habitación del maestro Rómulo Gallegos, oportunidad en la cual se eligió la primera Junta Directiva que entre otros, además de Gallegos, integraban Andrés Eloy Blanco, Luis Mosquera, Julio Ramos, Luis Lander, Ricardo Montilla, Juan Pablo Pérez Alfonzo, Arturo Briceño y Luis Beltrán Prieto Figueroa. Destaco que no firmó el acta constitutiva ni apareció en la primera Junta Directiva Rómulo Betancourt, reconocido como el fundador, ya que se decidió no figurase para impedir que el régimen de Medina rechazase la solicitud de legalización.

El origen de AD, sin embargo, se remonta tiempo atrás, a Febrero de 1928 cuando estudiantes universitarios, a la cabeza de ellos Betancourt, Leoni, Villalba, protestaron contra la tiranía gomecista que ya se aproximaba a dos décadas. Jóvenes todos, demandaron libertad a lo que respondió el régimen con feroz represión, cárcel y destierro.

En el exilio, tomaron conciencia de lo necesario de la organización y primero fue la Alianza Revolucionaria de Izquierda (ARDI) para poco después constituir la Organización de Venezolanos (ORVE). 

Perseguidos con saña, los muchachos y muchachas, se hicieron hombres y mujeres que con fe carbonaria consagraron su existencia en hacer realidad sus sueños de una patria libre, soberana, de iguales.
Muerto Gómez, unos pocos ungieron a López Contreras y estos mismos, ya en 1940, a Medina Angarita: militares, andinos, tachirenses los tres. Aprovechando tímidas aperturas surgió el Partido Democrática Nacional (PDN) embrión de la futura AD y se lanzó la candidatura presidencial simbólica de Rómulo Gallegos que si bien de antemano se sabía derrotada, porque correspondía a un Congreso maniatado la elección del Jefe de Estado, permitió llevar el mensaje, el reclamo más bien de democracia plena para el país a cada rincón y configurar una organización que llegó a ser legendaria.

En el mitin inaugural, Betancourt acuñó dos frases proféticas; “AD nace para hacer historia” y “Somos un Partido con vocación de Poder”.

Sólo 4 años más tarde, en 1945, la Revolución de Octubre, convirtió al Partido en gobierno que también lo fue, electo popularmente, con Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez y Jaime Lusinchi; gobiernos para transformar radicalmente a Venezuela y reivindicar a obreros y campesinos, al pueblo llano que enarboló las banderas de la Organización.

Hubo también un tiempo de martirio, el de la dictadura militar que se instauró el 21 de Noviembre de 1948 y se prolongó hasta el 23 de Enero de 1958. Fueron miles los expatriados, los torturados, los presos, los asesinados vilmente, entre tantos, Leonardo Ruiz Pineda, Alberto Carnevalli, Valmore Rodríguez, Wilfrido Omaña, León Droz Blanco, Manuel y Manuelito Reyes, Domingo Turmero Barrios, que con su sacrificio hicieron posible la existencia de la democracia que obligados estamos a recuperar.

ACCION DEMOCRATICA HOY:

No es fácil este tiempo pero tampoco es el más difícil de la existencia del Partido del Pueblo. Mas lo fueron los días iniciales y bastante más los de la resistencia contra la tiranía perezjimenista. Capacidades para superar esta dura prueba las hay.

En lo que a mí se refiere, rodeado de jóvenes y mujeres y obreros y profesionales y emprendedores, disfruto como un humilde militante el 80 aniversario de una Acción Democrática reconocida como protagonista fundamental del nacimiento de una nueva Venezuela. Una Acción Democrática que en poco demostrará en las urnas electorales que con el trabajo denodado de tantos recuperó el favor popular.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario