Espacio publicitario

“Próximas elecciones son para recuperar el voto, no para ganar cargos”

El abogado Pedro Pablo Fernández perfila que los líderes de las regiones son la renovación política del país

  • Diario El Universal

25/08/2021 03:05 pm

Caracas.- El director del Ifedec, Pedro Pablo Fernández considera que si la oposición es capaz de dejar los intereses partidistas a un lado y construir una plataforma de líderes reales, “podrá ganar todas las alcaldías y gobernaciones del país” y, al mismo tiempo condenó la vieja práctica de los líderes de los partidos del G4 de repartirse las candidaturas cuando hay elecciones.

“El estado Aragua tiene un líder que claramente es capaz de despertar mayor interés en votar, es el dirigente de Primero Justicia (PJ) Richard Mardo, es el líder de Aragua y por eso ha estado inhabilitado porque el chavismo sabe que ganaría la gobernación. Hay un consenso de que es el mejor candidato a gobernador, pero cuando se reúne la MUD, llega Ramos Allup y dice que si la gobernación de Aragua es para PJ, la alcaldía de Maracay es para AD; y UNT dice que no habrá acuerdo si el líder de UNT no es candidato a Turmero; llega VP y dice está bien, pero la líder nuestra en Aragua debe ser candidata a La Victoria”, expuso en entrevista en Primera Página de Globovisión.

En su opinión, la dirigencia política debería “abrir el abanico y buscar a los líderes reales de cada comunidad” y aseveró que mientras “mientras sigan transmitiendo que lo que les interesa es el poder, la gente no va a votar”.

El abogado se refirió a la renovación política que se está dando en muchas regiones del país.
 
“Hay muchos líderes naturales, de la sociedad civil, de la iglesia que están emergiendo. En Río Chico -estado Miranda- hay un joven que se llama José Gregorio Quijada que montó una organización para promover la danza, la música, los tambores y ha sumado a muchos jóvenes, han arreglado plazas, canchas deportivas, están cuidando abuelos víctimas de la migración y han hecho muchas cosas, como él hay muchos líderes y la oposición debería estar buscando donde está el José Gregorio Quijada de cada municipio”, subrayó.

Consideró la importancia de las próximas elecciones, no para optar a un cargo donde gobernadores y alcaldes carecen de recursos, sino para rescatar la luchar por el voto.

“No se trata de elegir a gobernadores y alcaldes porque estos entes no tienen recursos (…) las oficinas de la alcaldía de Baruta están vacías porque la gente se va porque con el sueldo que ganan no pueden ir a trabajar, ni mantener a nadie”.

“Esta elección se trata de recuperar el espíritu de lucha, el espíritu de lucha por el voto… Hemos defendido con firmeza el tema del voto porque la experiencia en el mundo entero nos ha demostrado como cuando la oposición se organiza y va a votar eso termina produciendo el quiebre de la posición dominante”, enfatizó el político.

jantia@eluniversal / Con información de Noticiero Digital
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario