Análisis de la BBC: Por qué no existe una píldora anticonceptiva para el hombre
"La idea de crear un anticonceptivo masculino ha existido casi por tanto tiempo como el anticonceptivo femenino", le dijo a BBC Mundo Adam Watkins, profesor de biología reproductiva de la Universidad de Nottinghan.
Caracas.- Hasta el momento no hay una píldora antinconceptiva para los hombres, a pesar de varios esfuerzos. La creación de la píldora anticonceptiva revolucionó al mundo cuando fue presentada en sociedad, en la década de 1960.
Actualmente, estas pastillas son utilizadas por unos 214 millones de mujeres alrededor del mundo y tienen un mercado anual cercano a los US$18.000 millones.
Actualmente, estas pastillas son utilizadas por unos 214 millones de mujeres alrededor del mundo y tienen un mercado anual cercano a los US$18.000 millones.
Sin embargo, aunque ya han pasado más seis décadas de la "presentación oficial" de la píldora, de la lista de 20 métodos anticonceptivos que tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) solo dos son para hombres.
"La idea de crear un anticonceptivo masculino ha existido casi por tanto tiempo como el anticonceptivo femenino", le dijo a BBC Mundo Adam Watkins, profesor de biología reproductiva de la Universidad de Nottinghan.
De acuerdo con Watkins, el principal desafío médico siempre ha sido que, mientras la mujer libera un óvulo por mes, el hombre produce millones de espermatozoides a diario.
Tal es el reto, que incluso si el hombre pierde el 90% de su capacidad de producir espermatozoides, sigue siendo fértil, señala el experto.
Aunque esta no es la principal razón por la que no se ha desarrollado una píldora efectiva y segura.
"Creo que si no se ha desarrollado efectivamente ha sido por el éxito de la píldora anticonceptiva femenina. Funciona tan bien y es tan eficiente que, desde una perspectiva económica, muchas de las compañías farmacéuticas no sienten la necesidad de invertir en una nueva".
Los dos métodos anticonceptivos masculinos en la lista de la OMS es el condón y la vasectomía.
Para el experto, esto ha llevado a las farmacéuticas a no invertir en investigación y desarrollo de proyectos que lleven a un modelo de píldora anticonceptiva segura para el hombre.
"Por distintos motivos, se puso el peso del cuidado de la anticoncepción a las mujeres. Ellas han sido las que han asumido casi totalmente esa responsabilidad, lo que es un poco injusto", agregó el académico.
Fuente: BBC Mundo
"La idea de crear un anticonceptivo masculino ha existido casi por tanto tiempo como el anticonceptivo femenino", le dijo a BBC Mundo Adam Watkins, profesor de biología reproductiva de la Universidad de Nottinghan.
De acuerdo con Watkins, el principal desafío médico siempre ha sido que, mientras la mujer libera un óvulo por mes, el hombre produce millones de espermatozoides a diario.
Tal es el reto, que incluso si el hombre pierde el 90% de su capacidad de producir espermatozoides, sigue siendo fértil, señala el experto.
Aunque esta no es la principal razón por la que no se ha desarrollado una píldora efectiva y segura.
"Creo que si no se ha desarrollado efectivamente ha sido por el éxito de la píldora anticonceptiva femenina. Funciona tan bien y es tan eficiente que, desde una perspectiva económica, muchas de las compañías farmacéuticas no sienten la necesidad de invertir en una nueva".
Los dos métodos anticonceptivos masculinos en la lista de la OMS es el condón y la vasectomía.
Para el experto, esto ha llevado a las farmacéuticas a no invertir en investigación y desarrollo de proyectos que lleven a un modelo de píldora anticonceptiva segura para el hombre.
"Por distintos motivos, se puso el peso del cuidado de la anticoncepción a las mujeres. Ellas han sido las que han asumido casi totalmente esa responsabilidad, lo que es un poco injusto", agregó el académico.
Fuente: BBC Mundo
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones