El Camino de India en la política exterior
Durante la última década, las iniciativas de política exterior de India han sufrido una metamorfosis. La nueva imagen global de India ahora proyecta una fuerza más madura, sólida y eficiente que impulsa las iniciativas diplomáticas del país
Propositivo, pragmático y proactivo. Modelador, no abstemio; estabilizador en lugar de disruptor; un proveedor de seguridad de la red y un distribuidor de bienes globales.




La política exterior de India ha encontrado un nuevo vocabulario y marco, como articulado con magistral precisión por el ministro de Asuntos Exteriores del país, S. Jaishankar, en la quinta edición del Diálogo Raisina celebrado en Nueva Delhi en enero de 2020.
En política exterior, las palabras importan y, por lo tanto, este nuevo léxico de una India en ascenso encapsula adecuadamente la forma y la trayectoria actuales de la política exterior del país en un mundo que experimenta una transformación sin precedentes.
La búsqueda deliberada de los intereses nacionales, alineamientos pragmáticos basados en temas con los países, grandes y pequeños, y el alcance diplomático proactivo han llegado a caracterizar y configurar la política exterior y la diplomacia de la India en el siglo XXI.

Formadora y Estabilizadora
Una nueva India está emergiendo en la segunda década del siglo XXI, que está configurando proactivamente la agenda internacional en una amplia gama de temas transversales, incluidos el cambio climático, el desarrollo sostenible, la lucha contra el terrorismo, la seguridad marítima y la reconfiguración de la gobernanza global.
En una amplia conversación sobre El Camino de la India en los Diálogos de Raisina, el Dr. Jaishankar iluminó las características claves de una nueva política exterior “El camino de la India sería el de ser más un modelador o un decisor que un abstemio“, dijo, al tiempo que enfatizó que India ha marcado una diferencia en los últimos años en temas como el cambio climático o la conectividad. Lo más importante es que desarrolló el tipo de poder que será India en los próximos años. “No es el camino de la India el de ser una potencia internacional disrupcionista, debemos ser una potencia estabilizadora. Tampoco es parte del camino de India el de ser centrada como una potencia mercantilista y egocéntrica. El camino de la India debería ser el de un país que brinde sus capacidades para el bienestar del Sistema global internacional,” dijo.
Impulsada por el espíritu del empoderamiento mutuo, la India ha compartido fondos, tecnología y experiencia con países de África, Asia, América Latina y Europa del Este. La cooperación para el desarrollo, canalizada a través de líneas de crédito y subvenciones, incluye asistencia en el desarrollo de capacidades, la formación y la mejora de la cooperación en educación y salud.
En el espíritu de solidaridad Sur-Sur, India ha comprometido alrededor de USD 29 mil millones en líneas de crédito para una serie de proyectos de desarrollo en 160 países.
En el espíritu de solidaridad Sur-Sur, India ha comprometido alrededor de USD 29 mil millones en líneas de crédito para una serie de proyectos de desarrollo en 160 países.

Alcance Diplomático
A medida que aumenta la estatura global de la India, el gobierno de la India también se ha embarcado en una iniciativa sin precedentes ni alcances diplomáticos para movilizar el apoyo internacional para el resurgimiento nacional. En todos los hemisferios, en los últimos años se ha registrado un número récord de visitas entrantes y salientes de alto nivel a nivel de Presidente, primer Ministro, Vicepresidente. Ministro de Asuntos Exteriores y otros ministros. Solo el primer ministro Narendra Modi ha viajado a más de 70 países en los últimos seis años. En un mundo multipolar en evolución, India ha elegido el camino de la alineación múltiple, que implica forjar alineaciones basadas en asuntos medulares con países de ideas afines y sus principales centros de poder.
Diplomacia para una nueva India
Lo que anima este variado alcance diplomático es el mantra de diplomacia para el desarrollo del país. Con el gobierno de la India estableciendo un objetivo ambicioso de crear una economía de USD $ 5 trillones, la política exterior se dirige a aprovechar la red de asociaciones con todos los países amigos para crear una Nueva India para 2022, el 75 aniversario de la independencia dela India, como prometió el PM Modi. La diplomacia se verá centrada en el desarrollo y el entrelazamiento de esquemas emblemáticos de renovación nacional como Make in India ‘Smart Cities, Skill India’; y ‘Stand-up India’. Con el alcance diplomático de India se buscará forjar relaciones robustas y sostenibles así como alianzas en materia de tecnología, innovación y emprendimientos que serán cruciales para la creación de la Nueva India y su irrupción en el escenario global.
Lo que anima este variado alcance diplomático es el mantra de diplomacia para el desarrollo del país. Con el gobierno de la India estableciendo un objetivo ambicioso de crear una economía de USD $ 5 trillones, la política exterior se dirige a aprovechar la red de asociaciones con todos los países amigos para crear una Nueva India para 2022, el 75 aniversario de la independencia dela India, como prometió el PM Modi. La diplomacia se verá centrada en el desarrollo y el entrelazamiento de esquemas emblemáticos de renovación nacional como Make in India ‘Smart Cities, Skill India’; y ‘Stand-up India’. Con el alcance diplomático de India se buscará forjar relaciones robustas y sostenibles así como alianzas en materia de tecnología, innovación y emprendimientos que serán cruciales para la creación de la Nueva India y su irrupción en el escenario global.
Dar forma a la Agenda Global
De cara al futuro, con su creciente estatura global y las crecientes expectativas que el mundo tiene de una India resurgente, el Primer Ministro Modi ha abogado por un multilateralismo reformado para crear un nuevo orden mundial que refleje el cambio de poder y las realidades del siglo XXI.
De cara al futuro, con su creciente estatura global y las crecientes expectativas que el mundo tiene de una India resurgente, el Primer Ministro Modi ha abogado por un multilateralismo reformado para crear un nuevo orden mundial que refleje el cambio de poder y las realidades del siglo XXI.

India también ha decidido liderar la lucha contra el cambio climático mediante el cumplimiento de sus compromisos en virtud del Acuerdo de París y la adopción de una serie de iniciativas para promover una economía baja en emisiones de carbono. En un reconocimiento del papel de liderazgo de Nueva Delhi en esta área, más países se están uniendo a la Alianza Solar Internacional que busca marcar el comienzo de una revolución blanca para un mundo limpio y verde. India ha lanzado una nueva iniciativa internacional llamada Coalición para Desastres e Infraestructuras Resilientes, que está encontrando un mayor apoyo global.
Marca India
Al trazar el camino a seguir, la diplomacia cultural y los valores de civilización adquirirán una mayor prominencia en la política exterior de India. Hogar de todas las principales religiones y culturas diversas, la idea de la India como una sociedad pluralista vibrante ha tocado la fibra sensible que hace que el mundo sea más receptivo a las aspiraciones de la India. Esta conexión cultural se refleja de innumerables formas, desde las celebraciones mundiales del Día Internacional del Yoga hasta el reconocimiento de Kumbh Mela como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En la construcción de una nueva India, la poderosa diáspora de 25 millones de Indios distribuidos en diferentes países y continentes del mundo, jugarán un rol importante
Como dice el Dr. Jaishankar: “El camino de India sería realmente la Marca India en términos de lo que es exclusivo para nosotros como potencia“, dijo mientras aludía a la extraordinaria diáspora India y a la cultura y herencia Indias.

El primer ministro Narendra Modi ha resumido la esencia de la Marca India: “Todos nuestros esfuerzos se centran en 1.300 millones de indios. Pero los sueños que estos esfuerzos están tratando de cumplir, son los mismos sueños que tiene el mundo entero, que tiene cada país, y que toda sociedad tiene. Los esfuerzos son nuestros, pero sus frutos son para todos, para el mundo entero“, dijo el Primer Ministro Modi en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
En el futuro, mientras escribe su ascenso global en sus propios términos, India tendrá que afirmar implacablemente su autonomía estratégica mientras navega por rivalidades geopolíticas para tomar decisiones independientes que beneficien a la gente del país. Esto implicará una diplomacia de encaje con el desarrollo y la política exterior entrelazada con una visión clara de la India como una potencia líder con una voz y una narrativa únicas en un orden mundial en rápida transformación.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones