Colombia elimina la prueba PCR como requisito a los viajeros que ingresen a su territorio por vía aérea
El director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, explicó que igual se hará un seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia, nombrando Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible
Caracas.- Los vuelos internacionales fueron reanudados hace un mes y ya se tenía previsto eliminar este requisito que exigía a los viajeros entregar un resultado negativo de la PCR con un máximo 69 horas de anticipación.
“Los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig”, puntualizó el director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño.
Sin embargo, el director explicó que igual se hará un seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia, nombrando Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass).
Las últimas cifras del gobierno colombiano informa un total de contagios de 1.108.084, mientras que los decesos suman 32.013.
“Los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig”, puntualizó el director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño.
Sin embargo, el director explicó que igual se hará un seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia, nombrando Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass).
Las últimas cifras del gobierno colombiano informa un total de contagios de 1.108.084, mientras que los decesos suman 32.013.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones