Los sindicatos franceses celebran el 1 de Mayo bajo el signo de la división
El desfile parisino partió hacia las 14.45 hora local de la plaza de La Bastilla hasta la de Italia a iniciativa de la Confederación General del Trabajo (CGT), que en su convocatoria criticó el "desprecio" del Ejecutivo hacia las reivindicaciones de sectores como el estudiantil o el ferroviario
París.- La celebración del Primero de Mayo en Francia quedó marcada por la desunión de los sindicatos, que no han conseguido unir sus fuerzas en un momento de fuerte contestación social contra la política del presidente, Emmanuel Macron.
El desfile parisino partió hacia las 14.45 hora local de la plaza de La Bastilla hasta la de Italia a iniciativa de la Confederación General del Trabajo (CGT), que en su convocatoria criticó el "desprecio" del Ejecutivo hacia las reivindicaciones de sectores como el estudiantil o el ferroviario, señaló Efe.
"La manifestación será una nueva etapa para exigir que se tengan en cuenta", señaló la central sindical, que dijo haber convocado su marcha "por el progreso social, la paz y la solidaridad internacional".
El diario Le Monde indicó que hay que remontarse a 2012, entre las dos vueltas de las presidenciales que ganó el socialista François Hollande, para la última vez que la CGT y la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT) desfilaron juntas en esta jornada.
Pero a diferencia de entonces, este Primero de Mayo se inscribe en un contexto social particularmente tenso, marcado por las huelgas de los trabajadores de la empresa pública de ferrocarriles SNCF, del personal de Air France o de los estudiantes, que se han levantado contra la nueva ley de acceso a la universidad.
Pese a todo, el líder de la CGT, Philippe Martínez, mantuvo su llamamiento en favor de una "convergencia de luchas" contra las políticas liberales de Macron, que hoy vivió esta protesta a miles de kilómetros de distancia, en el inicio de una visita oficial a Australia.
"No entiendo (...) que las confederaciones no consigamos poner de lado nuestras diferencias para trabajar en lo que nos une", apuntó Martínez antes del inicio de la marcha parisina, desarrollada entre fuertes medidas de seguridad.
El secretario general de la CFDT, Laurent Berger, tenía programado hoy asistir a la proyección de la película de Michele Placido "7 minuti", que a su juicio "pone el acento en la importancia del diálogo social", mientras que otras formaciones como la CFE-CGC no habían previsto ningún acto.
En total, se convocaron en el país 240 manifestaciones, que serán seguidas este jueves y viernes por huelgas en la SNCF y Air France, y por otra protesta el sábado, dos días antes del primer aniversario del mandato de Macron, impulsada por el partido izquierdista La Francia Insumisa.
El líder de ese partido, Jean-Luc Mélenchon, celebró este Día Internacional del Trabajo en Marsella, y la líder del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, se desplazó primero a Cannes y luego a Niza, también en el sur del país.
En esa última ciudad, Le Pen invitó a sus aliados europeos, como el secretario general del ultra FPÖ austríaco, Harald Vilimsky, o dirigentes del partido xenófobo checo SPD, para defender "otra Europa", una Europa de naciones.