El primer ministro de Kosovo no ve comparación posible con Cataluña
Actualmente, cinco países de la Unión Europea -España, Chipre, Grecia, Rumanía y Eslovaquia- se niegan a reconocer la independencia de Kosovo
Madrid.- El primer ministro de Kosovo, país nacido de una escisión con Serbia y que Madrid rechaza reconocer por miedo a sentar un precedente respecto a Cataluña, aseguró que no hay comparación posible con esta región española, en una entrevista con el diario El País.
"No hay ninguna analogía posible entre Kosovo y Cataluña", declaró Ramush Haradinaj, añadiendo que su país no reconocerá "nunca" una hipotética independencia catalana, reseñó AFP.
Kosovo proclamó en 2008 su independencia de Serbia de manera unilateral. Actualmente, cinco países de la Unión Europea -España, Chipre, Grecia, Rumanía y Eslovaquia- se niegan a reconocerlo.
"Kosovo nació de la desintegración de la Federación Yugoslava, en un proceso sangriento de todos contra todos. No es el caso de España, donde se respetan los derechos civiles y políticos", añadió Ramush Haradinaj.
"Hay una diferencia abismal: nosotros luchábamos por la democracia, pero sobre todo por los derechos humanos. No es el caso de Cataluña", insiste el dirigente kosovar.
Cataluña se encuentra bajo tutela del Gobierno central español y sin ejecutivo regional desde el 27 de octubre, cuando el gabinete de Carles Puigdemont fue cesado en su totalidad horas después de la declaración unilateral de independencia formulada en el Parlamento catalán.
Al mismo tiempo, el Tribunal Supremo acusa de rebelión a 13 dirigentes independentistas implicados en el proceso soberanista. Nueve están prisión preventiva.
Ramush Haradinaj dijo por otro lado estar abierto a mantener contactos con el Gobierno español, a tres semanas de una cumbre extraordinaria de la UE sobre los Balcanes el 17 de mayo en Sofía.
Según la prensa española, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habría decidido no ir para evitar reunirse con los dirigentes kosovares. La oficina de Rajoy no comentó de momento esta información.