Muertes por Covid-19 en el mundo superan las 335 mil
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 5.158.750 casos de contagio en 196 países o territorios
París.- El nuevo coronavirus ha provocado al menos 335.538 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este viernes a las 19H00 GMT.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 5.158.750 casos de contagio en 196 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 1.937.200 personas se curaron de la enfermedad, reseñó AFP.
Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 5.784 nuevas muertes y 109.329 contagios en el mundo. Los países que más fallecidos registraron son Estados Unidos con 1.627 nuevos muertos, Brasil (1.188) y España (688, de los cuales 632 en Cataluña que no habían sido contabilizados previamente, sin más precisiones sobre la fecha).
La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 95.490. El país registró 1.590.225 contagios. Las autoridades consideran que 298.418 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países más afectados son Reino Unido con 36.393 muertos y 254.195 casos, Italia con 32.616 muertos (228.658 casos), España con 28.628 muertos (234.824 casos), y Francia con 28.289 muertos (182.219 casos).
Entre los países más golpeados, Bélgica es el que lamenta la mayor tasa de mortalidad, con 79 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de España (61), Italia (54), Reino Unido (54), y Francia (43).
China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 82.971 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 78.255 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 4 nuevos casos.
El viernes a las 19H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 172.353 fallecidos (1.984.377 contagios), Estados Unidos y Canadá 101.814 (1.672.638), América Latina y el Caribe 36.007 (651.198), Asia 13.498 (414.682), Medio Oriente 8.606 (325.644), África 3.131 (101.775), y Oceanía 129 (8.440).
Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 5.158.750 casos de contagio en 196 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 1.937.200 personas se curaron de la enfermedad, reseñó AFP.
Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 5.784 nuevas muertes y 109.329 contagios en el mundo. Los países que más fallecidos registraron son Estados Unidos con 1.627 nuevos muertos, Brasil (1.188) y España (688, de los cuales 632 en Cataluña que no habían sido contabilizados previamente, sin más precisiones sobre la fecha).
La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 95.490. El país registró 1.590.225 contagios. Las autoridades consideran que 298.418 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países más afectados son Reino Unido con 36.393 muertos y 254.195 casos, Italia con 32.616 muertos (228.658 casos), España con 28.628 muertos (234.824 casos), y Francia con 28.289 muertos (182.219 casos).
Entre los países más golpeados, Bélgica es el que lamenta la mayor tasa de mortalidad, con 79 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de España (61), Italia (54), Reino Unido (54), y Francia (43).
China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 82.971 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 78.255 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 4 nuevos casos.
El viernes a las 19H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 172.353 fallecidos (1.984.377 contagios), Estados Unidos y Canadá 101.814 (1.672.638), América Latina y el Caribe 36.007 (651.198), Asia 13.498 (414.682), Medio Oriente 8.606 (325.644), África 3.131 (101.775), y Oceanía 129 (8.440).
Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones