Cae el gobierno liberal en Rumania, tras tres meses en el poder
El PNL anunció que el jueves llevaría a cabo consultas con el presidente Klaus Iohannis. El jefe de Estado, del PNL, tiene que designar un nuevo primer ministro
Bucarest.- El gobierno liberal minoritario en Rumania cayó el miércoles por una moción de censura en el Parlamento, apenas tres meses después de su formación, abriendo la vía a unas elecciones anticipadas.
"El gobierno de (Ludovic) Orban fue depuesto", anunció Marcel Ciolacu, presidente de la cámara de diputados y líder de los socialdemócratas (PSD, oposición) que había iniciado la moción de censura, citó AFP.
"Es un gran paso para la democracia", añadió.
En total, 261 diputados de 465 votaron la moción de censura.
"Hemos perdido una batalla pero, por Rumania, ganaremos la próxima manga", respondió Orban, de 56 años, del Partido Nacional Liberal (PNL, centro-derecha). "El gobierno cayó de pie".
El PNL anunció que el jueves llevaría a cabo consultas con el presidente Klaus Iohannis. El jefe de Estado, del PNL, tiene que designar un nuevo primer ministro.
Un proyecto de enmienda fue el desencadenante de la crisis. Los liberales querían reformar la ley electoral para restablecer un sistema de voto de dos vueltas en las elecciones.
Este país de la Unión Europea celebrará elecciones municipales dentro de seis meses y el PSD habría podido perder la mitad de los 1.700 ayuntamientos que tiene actualmente si los candidatos de centro-derecha se aliaban contra él para la segunda vuelta, según los analistas.
Nombrado primer ministro en noviembre, tras la caída del gobierno socialdemócrata de Viorica Dancila por una moción de censura, Orban espera ser nombrado de nuevo primer ministro por Iohannis.
"El gobierno de (Ludovic) Orban fue depuesto", anunció Marcel Ciolacu, presidente de la cámara de diputados y líder de los socialdemócratas (PSD, oposición) que había iniciado la moción de censura, citó AFP.
"Es un gran paso para la democracia", añadió.
En total, 261 diputados de 465 votaron la moción de censura.
"Hemos perdido una batalla pero, por Rumania, ganaremos la próxima manga", respondió Orban, de 56 años, del Partido Nacional Liberal (PNL, centro-derecha). "El gobierno cayó de pie".
El PNL anunció que el jueves llevaría a cabo consultas con el presidente Klaus Iohannis. El jefe de Estado, del PNL, tiene que designar un nuevo primer ministro.
Un proyecto de enmienda fue el desencadenante de la crisis. Los liberales querían reformar la ley electoral para restablecer un sistema de voto de dos vueltas en las elecciones.
Este país de la Unión Europea celebrará elecciones municipales dentro de seis meses y el PSD habría podido perder la mitad de los 1.700 ayuntamientos que tiene actualmente si los candidatos de centro-derecha se aliaban contra él para la segunda vuelta, según los analistas.
Nombrado primer ministro en noviembre, tras la caída del gobierno socialdemócrata de Viorica Dancila por una moción de censura, Orban espera ser nombrado de nuevo primer ministro por Iohannis.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones