Gran manifestación en Irak contra presencia estadounidense
El parlamento y la sociedad civil continúan exigiendo la salida de las tropas estadounidenses del territorio iraquí. Para este miércoles fue convocada otra nueva jornada de protestas
Bagdad.- El líder chiita iraquí Moqtada Sadr convocó este martes a una gran manifestación para denunciar la presencia estadounidense en Irak, cuyo parlamento reclama la salida de las fuerzas extranjeras.
"El cielo de Irak y su soberanía son violadas por las fuerzas invasoras", afirmó en su cuenta Twitter aludiendo a Estados Unidos que asesinó en un ataque a principios de enero al poderoso general iraní Qasem Soleimani en Bagdad, así como al segundo de la fuerza iraquí del Hashd al shaabi, Abu Mehdi al-Mohandis, reseñó AFP.
En su tuit, Moqtada Sadr convocó a una "revuelta iraquí" y a una "manifestación pacífica de un millón de personas contra la presencia estadounidense y sus violaciones", pero sin dar fecha para el acto.
Su convocatoria ocurre en un contexto de manifestaciones populares iniciadas en octubre contra las autoridades iraquíes, acusadas de ser incompetentes y corrompidas por los opositores e Irán, que tiene creciente influencia en el país.
Desde la muerte de Soleimani y Mohandis, los manifestantes critican también a Estados Unidos, cuyos recientes bombardeos en Irak amenazaron llevar al país al caos.
El parlamento pidió el 5 de enero la salida de las tropas estadounidenses, que las facciones proiraníes denuncian como una "fuerza de ocupación".
Desde octubre, las protestas, inéditas por su carácter espontáneo, han sido caracterizadas por actos de violencia y fueron reprimidas por las fuerzas del orden, con saldo de alrededor de 460 muertos --casi todos manifestantes-- y más de 25.000 heridos.
"El cielo de Irak y su soberanía son violadas por las fuerzas invasoras", afirmó en su cuenta Twitter aludiendo a Estados Unidos que asesinó en un ataque a principios de enero al poderoso general iraní Qasem Soleimani en Bagdad, así como al segundo de la fuerza iraquí del Hashd al shaabi, Abu Mehdi al-Mohandis, reseñó AFP.
En su tuit, Moqtada Sadr convocó a una "revuelta iraquí" y a una "manifestación pacífica de un millón de personas contra la presencia estadounidense y sus violaciones", pero sin dar fecha para el acto.
Su convocatoria ocurre en un contexto de manifestaciones populares iniciadas en octubre contra las autoridades iraquíes, acusadas de ser incompetentes y corrompidas por los opositores e Irán, que tiene creciente influencia en el país.
Desde la muerte de Soleimani y Mohandis, los manifestantes critican también a Estados Unidos, cuyos recientes bombardeos en Irak amenazaron llevar al país al caos.
El parlamento pidió el 5 de enero la salida de las tropas estadounidenses, que las facciones proiraníes denuncian como una "fuerza de ocupación".
Desde octubre, las protestas, inéditas por su carácter espontáneo, han sido caracterizadas por actos de violencia y fueron reprimidas por las fuerzas del orden, con saldo de alrededor de 460 muertos --casi todos manifestantes-- y más de 25.000 heridos.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones