Espacio publicitario

Miles de manifestantes rinden honor a estudiante muerto en Hong Kong

Alex Chow, de 22 años, fue hallado el lunes pasado en medio de un charco de sangre en el interior de un parking cercano a un lugar donde la policía lanzó gases lacrimógenos

  • AFP

08/11/2019 03:15 pm

Hong Kong, China.- Miles de militantes prodemocracia participaron este viernes en una concentración en Hong Kong para rendir homenaje al estudiante de cuya muerte responsabilizan a la policía. 

El fallecimiento el pasado fin semana de Alex Chow fue constatado oficialmente este viernes, y se trata del primer estudiante muerto desde que empezaron hace cinco meses en la excolonia británica las manifestaciones para denunciar la injerencia de Pekín y exigir reformas democráticas, precisó AFP.

El pasado lunes, Chow fue llevado inconsciente al hospital tras una noche de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en el barrio de Tseung Kwan O, en el este de Hong Kong. Chow, de 22 años, fue hallado inconsciente en medio de un charco de sangre en el interior de un parking cercano a un lugar donde la policía lanzó gases lacrimógenos como respuesta a los manifestantes que lanzaban objetos.

En el lugar donde el estudiante cayó, miles de personas hicieron fila para depositar flores, encender velas y escribir mensajes de condolencias. "Hoy lloramos la pérdida de un combatiente de la libertad en Hong Kong", declaró en Twitter Joshua Wong, figura del movimiento prodemocracia. 

Las circunstancias de la caída del estudiante, que participaba en las protestas, no están claras y son objeto de controversia. "La atmósfera en Hong Kong es como una bomba de tiempo. Los hongkoneses no confían en que la policía nos diga la verdad", comentó Lo Kin-Hei, político local y activista a favor de la democracia. 

Chow estudiaba informática en la universidad de Ciencias y Tecnología de Hong Kong, donde este viernes se celebraba una ceremonia de entrega de diplomas. 

El director de la universidad, Wei Shyy, interrumpió el acto para anunciar la muerte del joven y pidió observar un minuto de silencio. Horas más tarde, varios foros de internet que coordinan el movimiento de protesta, sin verdaderos líderes, invitaron a la población a participar este viernes en vigilias en honor del estudiante. 

Policía rechaza las acusaciones

Según los manifestantes, el estudiante se cayó tras haberse subido al parapeto de uno de los niveles del parking para escapar a los gases lacrimógenos que lanzaba la policía. 

Pero los responsables policiales, aunque admiten haber usado gases lacrimógenos cerca del estacionamiento, dice que cuando encontraron a Chow había poco gas en la atmósfera. 

También niegan haber dificultado la intervención de los servicios de socorro o haber bloqueado la ambulancia que condujo al estudiante al hospital. "Declaramos solemnemente que nada de esto sucedió", declaró el viernes el comisario Ewing Wu, encargado del caso. 

El gobierno de Hong Kong expresó "gran tristeza" por la muerte del estudiante, sin hacer comentarios sobre las circunstancias del deceso. Desde hace una semana, los actos violentos se han multiplicado en este Hong Kong. 

El sábado pasado, la policía y los manifestantes libraron una batalla campal, un día después una violenta pelea dejó cinco heridos, entre ellos un activista prodemocracia al que le seccionaron parte de una oreja. 

El miércoles, un político hongkonés favorable al gobierno de Pekín resultó herido en un ataque con cuchillo. La división en Hong Kong no parece tener solución política y en las últimas semanas se ha intensificado la violencia.

Hong Kong, un territorio autónomo del sur de China, se rige según el principio de "Un país, dos sistemas" y hasta 2047 disfruta en teoría de libertades desconocidas para el resto de China, a cuya soberanía se reintegró en 1997.

Sin embargo el movimiento prodemocracia acusa a Pekín de no respetar estas promesas y de aumentar su influencia política en la excolonia, en particular desde la llegada al poder del presidente Xi Jinping. 

Los manifestantes piden, entre otras exigencias, la instauración de un verdadero sufragio universal y una investigación sobre la acción de la policía.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario