Espacio publicitario

Delegación de gobierno se presenta a mesa acordada con oposición en Nicaragua

La negociación, iniciada el 18 de abril del año pasado, pretende buscar una solución a la crisis en el país centroamericano

  • AFP

13/03/2019 06:15 pm

Managua.- La delegación del gobierno de Nicaragua se presentó hoy a la mesa de negociación, según lo acordado con la oposición en la Hoja de Ruta el pasado 5 de marzo, informó el canciller nicaragüense, Denis Moncada. 

El canciller leyó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, según el cual la delegación gubernamental cumplió con su "responsabilidad" de presentarse, aunque la oposición no lo hizo. 

La Hoja de Ruta fue suscrita entre delegados del gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) de Nicaragua, en que las partes acordaron reunirse y terminar las negociaciones de forma tentativa el 28 de marzo.

"Estamos aquí esperando que la otra parte también se presente, en cumplimiento de lo acordado y consensuado en la Hoja de Ruta el pasado 5 de marzo", leyó Moncada.

La ACJD anunció el pasado 8 de marzo una etapa de reflexión para determinar si seguía o no acudiendo a la mesa de negociación. 

El fin de semana pasado, la ACJD señaló en un comunicado una serie de condiciones al gobierno para seguir con la negociación de los puntos de la agenda. 

Enumeró como condiciones libertad para los más de 700 supuestos presos políticos, de los que 100 tienen casa por cárcel, así como reformas electorales en elecciones adelantadas. 

Moncada recordó la propuesta del gobierno hecha el pasado 9 de marzo para la mesa de negociación a discutir con la otra parte. 

Refirió que la agenda de los temas a abordar incluye elecciones presidenciales y legislativas en 2021. 

La Hoja de Ruta incluye también la revisión de expedientes y la liberación de presos, sin que ello "conlleve a la impunidad", en el contexto de "hechos delictivos acontecidos a partir de abril del 2018, en contra del Estado de Nicaragua". 

Señala además el fortalecimiento de las instituciones electorales con la implementación de las recomendaciones de la misión de acompañamiento electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

Otro de los puntos de la agenda sostiene que se debe hacer un llamado a la comunidad internacional a suspender toda "sanción" en contra del pueblo nicaragüense, para facilitar el derecho al desarrollo humano, económico y social del país.

La negociación, iniciada el 18 de abril del año pasado, pretende buscar una solución a la crisis en el país centroamericano. 

Entre mayo y julio pasados se realizaron en Nicaragua dos sesiones de diálogo entre el gobierno y la ACJD, sin que se lograran acuerdos para superar la crisis.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario