Rusia responderá a las maniobras de la OTAN con pruebas de misiles
Este ejercicio busca poner a prueba la capacidad para socorrer a uno de sus miembros en caso de ser agredido por otro Estado
Byneset, Norvège.- Rusia afirma querer probar misiles esta semana frente a Noruega en una zona donde la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) efectúa colosales maniobras militares, un proyecto que refleja la escalada de tensiones en el gran norte, según los expertos.
"La semana pasada recibimos notificación de proyectos rusos sobre pruebas de misiles frente a las costas de aquí", declaró el martes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de visita en el oeste de Noruega donde se realizan las maniobras Trident Juncture 18, reseñó AFP.
Este ejercicio, el de más envergadura jamás organizado por la Alianza Atlántica desde la Guerra Fría, busca poner a prueba la capacidad para socorrer a uno de sus miembros en caso de ser agredido por otro Estado.
Con 50.000 soldados desplegados, 65 navíos y 250 aeronaves de 31 países, a varios cientos de kilómetros de la frontera entre Rusia y Noruega en el Ártico, estas maniobras indignan a Moscú, que ya prometió que iba a replicar.
"Pese a los intentos bastante torpes por parte de los representantes de la Alianza y de los Estados miembros para presentar esta actividad militar como defensiva, es evidente que esta demostración de fuerza es de naturaleza claramente antirrusa", criticó la diplomacia rusa.
Las fuerzas armadas rusas anunciaron la semana pasada el despliegue de cuatro navíos en el Atlántico norte para llevar a cabo maniobras.
"Rusia tiene fuerzas navales significativas en esta zona", indicó el martes Stoltenberg. "Espero que Rusia se comporte de manera profesional".
Sin importancia, según la OTAN
Pero el secretario general de la OTAN ha intentado quitar hierro a la situación.
"Por supuesto vamos a seguir de cerca lo que Rusia hace pero operan en aguas internacionales y nos lo notificaron de forma normal", dijo.
Según Avinor, la agencia pública que gestiona los aeropuertos noruegos, Rusia envió una información a los aviadores (Notam) para notificar los disparos previstos del 1 al 3 de noviembre en el mar de Noruega.
La zona en cuestión y las fechas coinciden con las del Trident Juncture, que se efectuará del 25 de octubre al 7 de noviembre.
Un portavoz de Avinor, Erik Lødding, indicó que este tipo de notificaciones en plena zona de maniobras no eran "muy frecuentes" pero que "no tienen nada de dramático".
"Esto no cambiará nuestros planes", aseguró Stoltenberg.
"Mientras los rusos actúen de manera segura y notifiquen como se debe, es algo que puede producirse sin causar problemas", dijo a la AFPTV.
"Nueva Guerra Fría"
Pero para los especialistas en relaciones internacionales, la situación es otra.
"Está absolutamente claro que lo que algunos llaman 'la nueva guerra fría' se ha trasladado al norte de una forma que pocos anticipaban tras la crisis en Ucrania en 2014", analiza Julie Wilhelmsen, experta en Rusia en el Instituto Noruego de Relaciones Internacionales (NUPI).
"Cuatro años más tarde, observamos que las interacciones entre Estados en esta zona son prisioneras de una escalada de tensiones entre la OTAN y Rusia", afirma.
"Hoy en día, y especialmente desde 2014, el Kremlin está obnubilado por lo que él llama el 'cerco' a Rusia, es decir, que la OTAN se aproxima cada vez más a las fronteras rusas, lo que se ve como ofensivo", explica esta experta.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones