Espacio publicitario

Los programas para llevar a Brasil por caminos diferentes de Bolsonaro y Haddad

Las propuestas en temas económicos, diplomáticos, educacionales y su postura frente a temas como la corrupción, el aborto y la comunidad LGBTI en ambos candidatos son divergentes entre sí

  • AFP

27/10/2018 05:30 am

Río de Janeiro, Brasil.- El ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Fernando Haddad, se disputarán el 28 de octubre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil.

Estas son las propuestas que presentan de economía y sociedad que llevarían al país por caminos muy diferentes, según reseña AFP.


 Jair Bolsonaro, 63 años.
 Lema: "Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos". 
 Organización Política: Partido Social Liberal (PSL)
 Cargos anteriores: Excapitán del Ejército y Diputado

PROPUESTAS

   Economía
- "Reducir la deuda pública 20% mediante privatizaciones, concesiones" y venta de propiedades públicas.
- Crear un sistema de jubilación por capitalización. 
- Redistribuir la "carga tributaria para que los que pagan mucho paguen menos y los que evaden y ocultan, paguen más". 

   Inseguridad
- Flexibilizar la legislación sobre porte de armas. "Las armas son instrumentos, objetos inertes, que pueden usarse para matar o para salvar vidas. Eso depende de quien las maneje".
- Bajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 17 años. Inicialmente proponía llevarla a 16 años.
- "Protección jurídica", garantizada por el Estado, para los policías en ejercicio de su actividad.
- "Caracterizar como terrorismo las invasiones de propiedades". 

   Corrupción
- "Proponemos un gobierno decente, diferente de todo aquello que nos sumió en una crisis ética, moral y fiscal".

   Diplomacia
- "Dejaremos de encomiar a dictaduras asesinas y de despreciar y atacar a democracias importantes como las de Estados Unidos, Israel e Italia".

   Educación
- "Los contenidos y los métodos de enseñanza tienen que cambiar. Más matemáticas, más ciencias y portugués. Sin adoctrinamiento ni sexualización precoz". 

   Aborto
- El programa de Bolsonaro no menciona el aborto, que en Brasil está autorizado en casos de violación, de peligro para la vida de la madre o de fetos con anancefalia. El candidato prometió vetar cualquier tentativa de flexibilización de esa ley.

   LGBT
- No hay ninguna mención en el programa de Bolsonaro a los derechos LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales). Varias de sus declaraciones fueron abiertamente homofóbicas.
- En la campaña trató de mostrarse más amigable. El 6 de octubre declaró: "Gobernaremos para todo el mundo, para los gays inclusive".

   Medio ambiente
- Planteó reunir en un solo ministerio las áreas del gobierno que se ocupan de "política económica y agrícola", de "recursos naturales y medio ambiente rural". Aunque en la recta final de la campaña dio señales de que podría no ejecutar esa fusión.
- Las palabras deforestación, Amazonía o calentamiento global están ausentes de su programa. Pero Bolsonaro indicó al final de la campaña, contrariando declaraciones anteriores, que Brasil permanecerá, con condiciones, en el Acuerdo de París sobre el clima.


 Fernando Haddad, 55 años
 Lema: "El pueblo feliz de nuevo".
 Organización Política: Partido de los Trabajadores (PT)
 Cargos anteriores: Exministro de Educación y Exalcalde de Sao Paulo.

Fue designado por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción y lavado de dinero.

   PROPUESTAS

   Economía
- Revocar la congelación del gasto público y la flexibilización de la legislación laboral.
- "Suspender la política de privatizaciones".
- Equilibrar las cuentas del sistema de jubilaciones "a partir del retorno del empleo" y medidas contra la evasión fiscal.

   Inseguridad
- "La política de control de armas y municiones tiene que ser mejorada, reforzando el rastreo" del armamento.
- "Brasil tiene que examinar atentamente las experiencias internacionales de política de drogas" para mejorar la propia.

   Corrupción
- Garantizar "una transparencia cada vez mayor y la prevención de la corrupción (...) El combate contra la corrupción no puede servir para criminalizar la política".

   Diplomacia
- "Brasil debe retomar y profundizar la política exterior de integración latinoamericana y de cooperación Sur-Sur (especialmente con África) para apoyar, al mismo tiempo, el multilateralismo, la búsqueda de soluciones a través del diálogo y el repudio de la intervención y del uso de la fuerza". 

   Educación
 - "Fortaleceremos una perspectiva inclusiva, no sexista, no racista y sin discriminación de [la comunidad] LGBTI en la educación y en las demás políticas públicas".

   Aborto
- El programa del PT tampoco trae referencias al aborto. El 11 de octubre, tras visitar la sede de la Confederación Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), Haddad destacó su coincidencia con temas que la Iglesia católica "considera esenciales".

   LGBT
- El programa de Haddad tiene un capítulo titulado "Promover la ciudadanía LGBTI".

   Medio ambiente
- Se propone llegar a una "tasa cero de deforestación" en 2022, sin reducir la producción agropecuaria "gracias a un uso más eficiente" de las tierras.
- Plantea medidas para "contener el calentamiento global".
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario