Alertan del coste fronterizo que pagará el Reino Unido en un Brexit sin acuerdo
El Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, ha expresado su "confianza" en alcanzar un buen pacto con el bloque comunitario sin "fricción" para el comercio internacional
Londres.- El Reino Unido "pagará el precio" de un Brexit sin acuerdo con la Unión Europea porque los "complicados nuevos controles fronterizos" podrían no estar listos a tiempo, según alertó la Oficina Nacional de Auditorías británica (NAO).
El organismo parlamentario, que evalúa el gasto público, concluyó en un informe que miles de exportadores del Reino Unido no disponen del "tiempo suficiente" para prepararse para la nueva legislación fronteriza, reseñó Efe.
Esta situación podría favorecer la criminalidad y provocar además mayores colas y numerosos retrasos en los cruces fronterizos, agregó la NAO.
Por su parte, el Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, ha expresado su "confianza" en alcanzar un buen pacto con el bloque comunitario sin "fricción" para el comercio internacional.
El director de la oficina, Amyas Morse, manifestó que el Ejecutivo ha reconocido que la frontera "no será óptima" si no hay acuerdo con la UE para el 29 de marzo de 2019, fecha en la que está previsto se materialice el Brexit.
"No está claro qué significa que no vaya a ser óptima en la práctica o cuánto tiempo durará esto", señaló, y agregó que lo que sí está claro es que "las empresas y los individuos que dependen de la frontera pagarán el precio".
La NAO informó de que 423.000 millones de libras (479.047 millones de euros) en comercio cruzan las fronteras del Reino Unido cada año, y una buena parte de ese comercio se realiza con la UE o con otros países a través del bloque comunitario.
Además, 200 millones de personas cruzan, según la organización, las fronteras británicas cada año.
La NAO advirtió de que bajo un "no acuerdo" es posible que hasta 250.000 compañías deban completar formularios de declaraciones de aduanas por primera vez desde que el Reino Unido adoptó las reglas de la Organización Mundial de Comercio en 1995.
Los nuevos controles fronterizos podrían provocar retrasos en los puntos de cruce, un mayor riesgo de incumplimiento de las aduanas y colas de camiones, insiste el documento.
El informe también recordó que aún no existe un acuerdo para tratar el tema de la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, la única frontera terrestre que el Reino Unido tendrá con la UE después del Brexit.
El organismo hace hincapié en que las fronteras bien controladas son fundamentales para "la seguridad nacional, el comercio efectivo, el turismo, la migración bien administrada, las comunidades saludables y el medio ambiente".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones