Espacio publicitario

Gustavo Petro: EEUU y Europa tienen información sobre la Junta Mundial que maneja el narcotráfico en Suramérica

El mandatario neogranadino explicó que estas acusaciones son “mentiras para invadir países”, y agregó que un invasión a “Venezuela generaría graves consecuencias a Colombia”

  • Diario El Universal

20/08/2025 08:48 pm

Caracas.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a través de las redes sociales a la senador colombiana María Fernanda Cabal, en donde aseguró que los encargados del tráfico de drogas en la región son "la Junta del Narcotráfico" mientras que el gobierno de los EEUU y las inteligencias de Europa, están al tanto de este hecho.

"Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman la Junta del Narcotráfico y el gobierno de los EEUU y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información", escribió el mandatario neogranadino en su cuenta en X.

Asimismo, Petro detalló que los "miembros de una familia muy importante de Colombia, tienen relación con la junta y un político liberal vota en sus reuniones" y adelantó algunos nombres relacionados.

"Como son jefes de Iván Mordisco, el clan del golfo y la segunda Marquetalia, que perdió a Márquez, más el cartel de narcofiscales, controla la mayor cantidad de cocaína vendida en Colombia, y la transporta por sumergibles y la lanchas rápidas por Colombia y en aeronaves desde el Apure por Venezuela. Compran eso si, funcionarios públicos civiles oficiales o de oposición, y uniformados en Venezuela pero también muchos más, en Colombia, Panamá y Ecuador", afirmó.

El mandatario neogranadino, resaltó que "las autoridades de Colombia, Ecuador y Venezuela, han logrado capturar grandes capos albaneses e italianos que son parte de la junta mundial del narcotráfico, que privilegia Europa en su destino y destruye el gobierno de Haití".

El presidente Petro, también le explicó a la senadora de su país, las terribles consecuencias que tendría para la región una intervención extranjera en Venezuela.

"La consecuencia, señora senadora, de estimular una invasión a Venezuela, traerá como consecuencia, millones en la migración a Colombia y la caída del precio del petróleo a menos de 50 dólares, y quebrará por tanto a Ecopetrol, mientras los extractores de petróleos livianos árabes norteamericanos y rusos, se quedarán con el mercado", afirmó.

Petro recalcó que el tráfico de drogas en Venezuela no es realizada por el "Cartel de los Soles", al mismo tiempo que destacó que eso es una mentira, como la que dijeron que Irak tenía armas, y se trata de una excusa para invadir países.

"No señora. Quien maneja el trafico de cocaína por Venezuela no es el "cartel de los soles", esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países", precisó.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario