(+Videos) España arde: los incendios más voraces en dos décadas dejan muertos y miles de desalojados
El fuego, que ha dejado cuatro fallecidos, se ha extendido por varios territorios en medio de una intensa ola de calor
Decenas de miles de hectáreas han sido arrasadas. Varias regiones del país viven momentos trágicos; se cuentan cuatro fallecidos y los equipos de extinción están totalmente desbordados. Los vecinos lamentan pérdidas irreparables de sus entornos naturales.
DIRECTO | La Guardia Civil ayuda a varios vecinos de Hervás (Cáceres) que intentaban sofocar el fuego que llegaba a su casa derivado del incendio de Jarilla https://t.co/JjkteaayTk pic.twitter.com/s9myIXkLiL
— EL PAÍS (@el_pais) August 17, 2025
Récord de hectáreas calcinadas
Este 2025, las llamas han arrasado al menos 344.000 hectáreas, 300.000 de ellas tan solo en este mes de agosto (un área equivalente a la enorme ciudad estadounidense de San Francisco, donde residen alrededor de 7 millones de personas), detalla el sistema europeo de observación de incendios Copernicus.
Los bomberos afirman lo mismo que los vecinos afectados por los incendios y los que fueron afectados por la operación DANA: están abandonados a su suerte.
— GGomez (@mcgorienta_g) August 17, 2025
👇🏾💊🔥
Pobladura de la Sierra, León, hoy. pic.twitter.com/ViOhC6X5jh
La peor catástrofe del fuego desola Ourense: «Es insufrible, jamás pasó algo así». 40.000 ha arrasadas, desalojos, casas destruidas, cortes de luz, teléfono, agua, A-52 y tren. Miedo y caos en la emergencia por incendios más grave de la historia de Galiciahttps://t.co/QtoJzmO1cM pic.twitter.com/4nhVp6Ga45
— Javier Fraiz (@javier_fraiz) August 15, 2025
Decenas de miles de evacuados
Los habitantes evacuados ya superan los 20.000, la mayoría de ellos de pueblos y pequeñas aldeas de Ourense y León.
🔥 Los fuegos que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, uniéndose en un foco, y el de Larouco ya son de los mayores de la historia de Galicia al alcanzar, cada uno, las 12.000 hectáreas calcinadas
— La Región (@LaRegion) August 17, 2025
Los incendios ya han arrasado un 8% de la provincia 👇
https://t.co/J1NhGakgkh pic.twitter.com/4ltVYFqrMm
Así, se han vuelto virales las imágenes de pobladores de estas zonas, organizados con cubos de agua, mientras que se quejan de la falta de medios profesionales.
Gobiernos regionales desbordados
Algunos gobiernos regionales ya han comenzado a reconocer que se encuentran desbordados ante la situación. Así ha sucedido en Galicia, donde el director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, pidió "comprensión" a los vecinos", admitiendo en una entrevista que el dispositivo previsto empezaba a "desbaratarse".
#BuenosDías
— UME (@UMEgob) August 18, 2025
Así han trabajado durante esta noche los militares de la #UME en el #IIFLarouco , en #Ourense, realizando misiones de ataque directo y empleo de fuego técnico.#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/CH7AgMZxfU
En los últimos días, ha quedado patente la falta de medios en muchas regiones para hacer frente a unos incendios tan devastadores, con servicios subcontratados a empresas privadas y con una enorme precariedad en las condiciones de trabajo de los técnicos, especialmente los bomberos forestales.
Ante la gravedad de la situación, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió el domingo a algunas de las zonas más afectadas de León y Ourense, desde donde anunció su propuesta de un gran pacto de Estado frente a la emergencia climática.
Más allá del fuego
Sin embargo, han quedado en entredicho los recursos que las regiones dedican a la preservación forestal, menguados ostensiblemente en los últimos años, con el ejemplo paradigmático de Castilla y León, que han recortado su presupuesto en prevención de incendios un 90 % en 13 años.
También se señala la política de temporalidad de muchos efectivos de bomberos, que solo trabajan en verano. "Mantener el operativo de incendios todo el año es absurdo y un despilfarro", llegó a decir Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de medioambiente castellanoleonés en 2018.
Mientras continúa la batalla política, los incendios arrasan territorio y muchas vías de comunicación con Galicia están cortadas. La última muerte reportada fue la de un bombero que falleció al volcarse una autobomba en las labores de extinción en León.
Fuente: Actualidad RT