Espacio publicitario

EEUU sanciona a juez a cargo de juicio contra Bolsonaro

El 18 de julio, el Departamento de Estado revocó la visa del magistrado y sus familiares cercanos

  • Diario El Universal

30/07/2025 06:05 pm

Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, por autorizar "detenciones arbitrarias" y "suprimir la libertad de expresión", indicó el Departamento del Tesoro este miércoles.

Las sanciones llegan en medio de un pulso entre el mandatario estadounidense Donald Trump y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por lo que considera una "caza de brujas" contra Bolsonaro.

El juez Moraes "es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluido el del expresidente" Bolsonaro, acusado de intentona golpista, afirma el secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, citado en un comunicado.

Como resultado de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, todos los bienes y participaciones de Moraes que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

El 18 de julio el Departamento de Estado revocó la visa del magistrado y sus familiares cercanos. Moraes "se ha convertido en uno de los individuos más poderosos de Brasil", afirma el Departamento del Tesoro.

El juez "ha congelado activos y revocado pasaportes de sus críticos, prohibido cuentas en redes sociales y ordenado a la policía federal de Brasil que allane las casas de sus críticos, confisque sus pertenencias y asegure su detención preventiva", detalla.

Poco después, Trump anunció que había firmado el decreto que impone aranceles de 50% sobre las importaciones brasileñas. "La persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el estado de derecho en Brasil", precisó la Casa Blanca en un comunicado este miércoles.

Con información de DW
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario