Espacio publicitario

Miguel Uribe resistió con éxito un nuevo procedimiento médico, informó su esposa

María Claudia Tarazona, cónyuge del político, informó en redes sociales que este miércoles entró a un nuevo procedimiento, del cual no ofreció detalles

  • Diario El Universal

17/07/2025 10:12 am

Miguel Uribe Turbay, el senador colombiano que sigue hospitalizado tras sufrir un atentado a mano armada en Bogotá, salió airoso este miércoles de un nuevo procedimiento médico. Así lo informó su esposa, María Claudia Tarazona.

“Hoy, Miguel enfrenta un nuevo reto que debe superar para continuar con su proceso. Pido de corazón a todas las personas que oren por Miguel, que Dios acompañe y guíe la mano de sus doctores, en especial las del doctor Hakim”, publicó María Claudia la mañana del miércoles.

Horas más tarde, ella misma entregó un parte de tranquilidad y aseguró que, en esta nueva intervención, el senador salió bien. “Gracias, gracias, gracias. Gracias infinitas desde el fondo de mi corazón por sus oraciones. Miguel salió bien de su procedimiento”, escribió en las historias de su cuenta de Instagram.

En días pasados, la Fundación Santa Fe de Bogotá, que atiende al precandidato presidencial desde el 7 de junio, emitió su más reciente comunicado, en el que informó cómo avanza la recuperación del senador.

Lo primero que se señaló fue que, pese a que presenta señales de mejoría y progreso, su “pronóstico neurológico se mantiene reservado”.

“[...] El paciente Miguel Uribe Turbay continúa con manejo multidisciplinario en la unidad de cuidados intensivos. Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas, como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación”, se lee en la publicación realizada a través de X.

La entidad médica mencionó que algunos de los exámenes practicados han sido resonancia magnética, tomografía, doppler, entre otros.

Por último, mencionan que su manejo debe continuar en UCI “con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario