Espacio publicitario

Lavrov denuncia que Europa se prepara para una guerra a gran escala contra Rusia

Lavrov sostuvo que la narrativa de la "amenaza rusa" es utilizada por estos líderes para controlar a la población

  • Diario El Universal

11/07/2025 11:32 am

Caracas.- El canciller ruso, Serguéi Lavrov, rechazó este viernes las afirmaciones de políticos europeos sobre una supuesta amenaza de invasión rusa a Europa, acusándolos de buscar preparar al continente para una guerra directa contra Rusia, más allá de un conflicto híbrido.

 "Las acciones y declaraciones de Berlín, París y Londres muestran que la nueva generación de líderes ha olvidado las lecciones históricas y está impulsando a Europa hacia una guerra a gran escala contra Rusia", afirmó.

Lavrov sostuvo que la narrativa de la "amenaza rusa" es utilizada por estos líderes para controlar a la población y sofocar protestas derivadas del deterioro socioeconómico y el estancamiento en Europa. Además, señaló que se han destinado enormes sumas de dinero para rearmar a Ucrania, promoviendo una guerra proxy contra Rusia apoyada por la OTAN.

El ministro ruso criticó las recientes declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, quien afirmó que los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto ucraniano están agotados y prometió reforzar el poder militar de Alemania. Merz también calificó al gobierno ruso como un "régimen criminal".

 En respuesta, Lavrov calificó estas palabras de «disparate», acusando a Merz de fomentar la militarización a expensas del pueblo alemán y de recurrir a retórica con ecos nazis para desviar la atención. 

"Espero que los políticos sensatos lo comprendan", añadió Lavrov advirtió que Rusia tomará en cuenta la militarización europea en su planificación estratégica. 

Recordó que EE. UU. y la OTAN han incumplido los compromisos de no expandirse hacia el este, acercándose a las fronteras rusas, lo que Moscú considera una línea roja. También acusó a Occidente de complicidad en el «genocidio» de los neonazis ucranianos contra la población ruso parlante del Donbás, motivo por el cual Rusia lanzó en febrero de 2022 una operación militar especial para proteger a esa población y desmilitarizar Ucrania.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario