"No habrá prórrogas": Trump pone la fecha límite para pagar los aranceles
"No ha habido cambios hasta esta fecha, ni los habrá", expresó el mandatario estadounidense en sus redes sociales
Caracas.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, no ofrecerá ninguna extensión al nuevo plazo del 1 de agosto para que sus socios comerciales comiencen a pagar los aranceles recíprocos.
"Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. No ha habido cambios hasta esta fecha, ni los habrá", escribió el mandatario el martes en su plataforma Truth Social. "En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas", concluyó.
"Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. No ha habido cambios hasta esta fecha, ni los habrá", escribió el mandatario el martes en su plataforma Truth Social. "En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas", concluyó.
Este lunes, el presidente estadounidense notificó a sus socios comerciales que aplicará aranceles más altos a partir del 1 de agosto. La medida se produce tras haber retrasado todas las tarifas impuestas en abril —excepto un 10%— con el fin de dar tiempo a los países afectados para alcanzar nuevos acuerdos con EE.UU.
En particular, China, a la que se le impusieron aranceles superiores al 100%, tiene hasta el 12 de agosto para llegar a un acuerdo con la Casa Blanca para evitar que Trump restablezca restricciones adicionales.
Esa advertencia, sumada a las señales de Trump de que todavía estaba negociando acuerdos adicionales, alimentó el escepticismo entre funcionarios en Washington y en Wall Street respecto de que el presidente cumpliría con sus últimas amenazas arancelarias, recoge Bloomberg.
En particular, China, a la que se le impusieron aranceles superiores al 100%, tiene hasta el 12 de agosto para llegar a un acuerdo con la Casa Blanca para evitar que Trump restablezca restricciones adicionales.
Esa advertencia, sumada a las señales de Trump de que todavía estaba negociando acuerdos adicionales, alimentó el escepticismo entre funcionarios en Washington y en Wall Street respecto de que el presidente cumpliría con sus últimas amenazas arancelarias, recoge Bloomberg.
Con información de RT.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones