Tras 21 días de apagón de energía, España sufre caída masiva de telecomunicaciones
Miles de usuarios y páginas de seguimiento de la latencia del servicio registraron la fuerte caída en las telecomunicaciones en las principales proveedoras del servicio
España está sufriendo un nuevo apagón total, pero esta vez de telecomunicaciones desde la mañana de este martes. Millones de personas están sin señal ni internet, y las líneas de emergencias 112 (911) están caídas en Madrid, Barcelona y Valencia, todo por una aparente falla técnica en los servicios de tecnología luego del apagón de hace unas semanas.
Miles de usuarios y páginas de seguimiento de la latencia del servicio registraron la fuerte caída en las telecomunicaciones en las principales proveedoras del servicio. Aunque se fue restableciendo poco a poco, las personas siguen a la expectativa de si podría volver a suceder, lo cual los dejaría incomunicados.
En esta medida, los cuerpos de atención a eventualidades tuvieron que activar teléfonos móviles alternativos para seguir prestando el servicio.
Incluso, en lugares como Canarias, se activó un protocolo especial y la situación de alerta por este fallo para garantizar la cobertura de todo el territorio. En Andalucía, por ejemplo, se dejaron de recibir llamadas a emergencias por más de una hora en la línea 112.
La explicación de la caída de redes móviles en España
El origen de este corte en el suministro tuvo que ver con trabajos de actualización en la red de la compañía "Telefónica", según lo comunicó la misma empresa. "Esta madrugada, durante un trabajo de actualización de la red, hemos tenido una incidencia en uno de los routers de nuestra red que ha provocado impacto en servicios de algunas empresas y servicios públicos", informó un portavoz de la compañía.
Miles de usuarios y páginas de seguimiento de la latencia del servicio registraron la fuerte caída en las telecomunicaciones en las principales proveedoras del servicio. Aunque se fue restableciendo poco a poco, las personas siguen a la expectativa de si podría volver a suceder, lo cual los dejaría incomunicados.
En esta medida, los cuerpos de atención a eventualidades tuvieron que activar teléfonos móviles alternativos para seguir prestando el servicio.
Incluso, en lugares como Canarias, se activó un protocolo especial y la situación de alerta por este fallo para garantizar la cobertura de todo el territorio. En Andalucía, por ejemplo, se dejaron de recibir llamadas a emergencias por más de una hora en la línea 112.
La explicación de la caída de redes móviles en España
El origen de este corte en el suministro tuvo que ver con trabajos de actualización en la red de la compañía "Telefónica", según lo comunicó la misma empresa. "Esta madrugada, durante un trabajo de actualización de la red, hemos tenido una incidencia en uno de los routers de nuestra red que ha provocado impacto en servicios de algunas empresas y servicios públicos", informó un portavoz de la compañía.
Además de esto, aseguró que el servicio se restableció luego de que un comité de "gestión de injerencias de red" aislara los elementos afectados y trabajara con personal para restablecer el servicio de forma progresiva. A pesar de esto, continúan los trabajos en algunas zonas con "presonal desplazado en campo".
A pesar de este comunicado, varios usuarios, incluso en los comentarios, siguen reportando fallas en el servicio de internet y telefonía móvil en algunas zonas de España.
A pesar de este comunicado, varios usuarios, incluso en los comentarios, siguen reportando fallas en el servicio de internet y telefonía móvil en algunas zonas de España.
Con información de Agencias
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones