Falleció Freddy Salcedo, "Su Majestad del Llano", ícono de la música llanera venezolana
El oriundo de Valencia ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Aragüaney", "El Cimarrón"
Caracas.- Este lunes 19 de mayo de 2025, las redes sociales anunciaron el sensible fallecimiento de Freddy Salcedo, a los 80 años, en el Hospital Central Jesús María Casal Ramos de Acarigua, estado Portuguesa. Reconocido como "Su Majestad del Llano", Salcedo fue un emblemático cantante y compositor de música llanera, cuya obra marcó un hito en la cultura venezolana.
Nacido el 19 de abril de 1945 en Valencia, estado Carabobo, Freddy Salcedo destacó como uno de los grandes exponentes del género llanero. Con su voz y composiciones, inmortalizó temas como Viejo Soguero, La Fundadora, Aragüaney y El Cimarrón, que reflejan la esencia del llano venezolano. Su talento lo llevó a escenarios de Venezuela, Colombia, Argentina y Francia, participando en numerosos festivales.
A lo largo de su carrera, Salcedo recibió 23 galardones, incluyendo cinco premios internacionales, el prestigioso Florentino de Oro y un Honoris Causa en 1988. También fue honrado con el premio Vicente Emilio Sojo en segunda clase. Su apodo, "Su Majestad del Llano", le fue otorgado por su invaluable contribución a la preservación y difusión de las tradiciones, costumbres y vivencias del llano.
La partida de Freddy Salcedo deja un vacío en la música llanera, pero su legado perdurará en el corazón de quienes admiran su obra y la riqueza cultural que representó.
Nacido el 19 de abril de 1945 en Valencia, estado Carabobo, Freddy Salcedo destacó como uno de los grandes exponentes del género llanero. Con su voz y composiciones, inmortalizó temas como Viejo Soguero, La Fundadora, Aragüaney y El Cimarrón, que reflejan la esencia del llano venezolano. Su talento lo llevó a escenarios de Venezuela, Colombia, Argentina y Francia, participando en numerosos festivales.
A lo largo de su carrera, Salcedo recibió 23 galardones, incluyendo cinco premios internacionales, el prestigioso Florentino de Oro y un Honoris Causa en 1988. También fue honrado con el premio Vicente Emilio Sojo en segunda clase. Su apodo, "Su Majestad del Llano", le fue otorgado por su invaluable contribución a la preservación y difusión de las tradiciones, costumbres y vivencias del llano.
La partida de Freddy Salcedo deja un vacío en la música llanera, pero su legado perdurará en el corazón de quienes admiran su obra y la riqueza cultural que representó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones