Espacio publicitario

Donald Trump envió una carta al papa León XIV para invitarlo a visitar Estados Unidos

Vance entregó al primer papa estadounidense una carta del presidente de EEUU, Donald Trump, y la primera dama invitándolo

  • Diario El Universal

19/05/2025 11:18 am

El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, extendió una invitación al Papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en el Vaticano el lunes, en vísperas de una serie de esfuerzos diplomáticos liderados por EEUU para avanzar en un cese al fuego en la guerra de Rusia en Ucrania.

Vance entregó al primer papa estadounidense una carta del presidente de EEUU, Donald Trump, y la primera dama invitándolo. El papa, nacido en Chicago, tomó la carta y la colocó en su escritorio, donde se le escuchó decir “en algún momento”, según se ve en las imágenes del encuentro proporcionadas por los Medios Vaticanos.

Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019, también le regaló al papa agustiniano una copia de dos de las obras más importantes de San Agustín: “La ciudad de Dios” y “De doctrina cristiana”, según informó la oficina del vicepresidente. Otro regalo: una camiseta de los Chicago Bears con el nombre de León.

"Como probablemente se imagina, la gente en Estados Unidos está extremadamente emocionada por usted“, le dijo Vance a León mientras intercambiaban regalos.

León le regaló a Vance una escultura de bronce con las palabras en italiano “La paz es una flor frágil”, y un libro de fotografías de gran tamaño de las habitaciones papales en el Palacio Apostólico. León señaló que Francisco eligió no vivir en ellas y agregó: “Y yo podría vivir ahí, pero no está totalmente decidido”.

Vance lideró la delegación de EEUU en la misa formal del domingo que marcó el inicio del pontificado del primer papa estadounidense. Acompañándolo en la reunión del lunes estuvo el secretario de Estado, Marco Rubio, también católico, según dijo el portavoz de Vance, Luke Schroeder. Ambos también se reunieron con el ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, el arzobispo Paul Gallagher.

“Hubo un intercambio de puntos de vista sobre algunos temas internacionales actuales, haciendo un llamado al respeto del derecho humanitario y del derecho internacional en las zonas de conflicto, y a una solución negociada entre las partes involucradas”, según un comunicado del Vaticano posterior a la reunión.

El Vaticano listó la delegación de Vance como la primera de varias audiencias privadas que León tuvo el lunes con personas que habían llegado a Roma para su misa inaugural, incluidos otros líderes cristianos y un grupo de fieles de su antigua diócesis en Chiclayo, Perú.

El Vaticano, que fue relegado en gran medida durante los primeros tres años de la invasión de Rusia a Ucrania, se ha ofrecido a albergar cualquier negociación de paz mientras continúa sus esfuerzos humanitarios para facilitar intercambios de prisioneros y reunir a niños ucranianos llevados a Rusia.

Después de saludar brevemente a León al final de la misa del domingo, Vance pasó el resto del día en reuniones separadas, incluida una con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. También se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien dijo que esperaba que la reunión trilateral pudiera ser “un nuevo comienzo”.

Por la noche, Meloni habló por teléfono con el presidente de EEUU, Donald Trump, y varios otros líderes europeos antes de la llamada prevista de Trump con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el lunes, según un comunicado de la oficina de Meloni.

Todo esfuerzo

León, el ex cardenal Robert Prevost, es un misionero agustiniano nacido en Chicago que pasó la mayor parte de su ministerio en Chiclayo, una ciudad comercial de alrededor de 800.000 habitantes en la costa norte del Pacífico de Perú.

En los días desde su elección, el 8 de mayo, León ha prometido “todo esfuerzo” para ayudar a llevar la paz a Ucrania. También ha enfatizado su continuidad con el Papa Francisco, quien hizo del cuidado de los migrantes y los pobres una prioridad de su pontificado.

Antes de su elección, Prevost compartió en X artículos de noticias críticos con los planes de la administración Trump para deportaciones masivas de migrantes.

Vance fue uno de los últimos funcionarios extranjeros en reunirse con Francisco antes de la muerte del papa argentino el 21 de abril. Los dos habían tenido desencuentros sobre la migración, con Francisco reprimiendo públicamente el plan de deportación de la administración Trump y corrigiendo la justificación teológica de Vance al respecto.

Fuente: Infobae
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario